La Policía Nacional española detuvo el pasado miércoles al jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Policía Judicial de Madrid en el marco de una operación contra el narcotráfico, en una operación en la que encontraron 20 millones oculto en las paredes de su casa.
La operación estaba dirigida por la Audiencia Nacional en una causa por narcotráfico, blanqueo de capitales y cohecho, y en la mismo se practicaron al menos 15 detenciones.
Publicidad
El alto cargo de la policía, que se encargaba de investigar delitos relacionados con blanqueo de capitales, fue arrestado junto a su esposa, también policía nacional, por agentes de la Unidad de Asuntos Internos.
El inspector jefe detenido está acusado precisamente de blanqueo de capitales y cohecho, han añadido a EFE fuentes oficiales.
Publicidad
Según detalla el portal digital ‘Vozpopuli’, en el domicilio del jefe policial y su mujer, situado en las afueras de Madrid, los agentes de Asuntos Internos hallaron alrededor de 20 millones de euros ocultos en las paredes.
Incautación de droga
Funcionarios de Aduanas españoles incautaron 2.597 kilos de cocaína que viajaba oculta entre fibra vegetal en un contenedor que llegó al puerto de Barcelona procedente de Guayaquil (Ecuador) e iba dirigido a una empresa papelera la zona.
Según informaron este viernes fuentes oficiales, la alerta se desató cuando el escáner de la aduana de Barcelona detectó un posible cargamento en un contenedor y los investigadores establecieron un dispositivo de vigilancia que permitió incautar la droga cuando se descargaba.
Durante el operativo, que se desarrolló el miércoles, los agentes realizaron un ‘narcotest’ que dio positivo en cocaína en parte de la carga.
Además, dentro del contenedor hallaron unos precintos con la misma numeración que los colocados en el puerto de origen, “un indicio más de que se trataba de un ‘gancho ciego’ y que pretendían volver a precintar el contenedor una vez rescatada la cocaína, de modo que su apertura ilícita pasase desapercibida”, apunta el comunicado.
La introducción de la droga en el contenedor se produce cuando este ya se ha cargado con la mercancía legal, mediante fardos o mochilas, que suelen oscilar entre los 50 y los 70 kilos de peso y se pueden manipular rápidamente.
La investigación, llevada a cabo con la colaboración de la policía de Ecuador, continúa abierta y no se descartan detenciones.