Ya estamos en julio de 2025 y con su llegada, hace más de una semana, se hace oficial una medida para las mujeres de Dinamarca: toca prestar el servicio militar obligatorio.
Desde marzo pasado, el Parlamento de Copenhague (la capital danesa) anunció que, a partir del 1 de julio, grupos de mujeres deberán cumplir con el servicio militar, reseña ABC, un medio español.
Publicidad
Pero… ¿a quiénes va dirigida la medida?
Este es un llamado a mujeres que hayan cumplido 19 años.
Publicidad
Las jóvenes con esa edad ya “podrán recibir una notificación para prestar ese servicio”.
Sin embargo, la agencia española EFE publica que las danesas que cumplan 18 años desde el 1 de julio “serán convocadas al Día de las Fuerzas Armadas en 2026, en el que se sorteará en una especie de lotería si tendrán que cumplir durante 11 meses el servicio militar obligatorio si no hay suficientes voluntarios”.
Todo parece indicar que la medida será bien recibida porque, según las Fuerzas Armadas de Dinamarca, desde antes se ha notado que “un 25% de los reclutas que se han presentado voluntariamente son mujeres”.
Y citan que analizando la última encuesta publicada por ‘senest.dk’, se advierte que el 53% de las danesas se mostraba a favor de que las mujeres fueran incluidas en el reclutamiento obligatorio.
¿Y cuándo comenzarán a cumplir con el servicio militar?
De acuerdo con ABC, las primeras convocatorias para reclutamiento comenzarán en enero de 2026.
Antes deben ser evaluadas.
¿Cuánto tiempo dura el servicio militar?
Detalla ABC que en Dinamarca el servicio duraría de 4 a 12 meses, en función de la formación básica que haya escogido el o la recluta.
Luego, en los próximos seis meses los jóvenes estarán en el servicio operativo y, además, recibirán formación complementaria.
Adelantan en EFE este punto. Con la igualdad de género, se iniciará una reforma gradual del propio servicio militar, “ya que a partir de agosto de 2026 se implantará el nuevo y más largo servicio militar, que durará 11 meses como punto de partida, y ya no cuatro meses”.
Los primeros cinco meses serán para recibir formación básica que dará a los reclutas una sólida base militar.
Los seis meses restantes se dedicarán al servicio operativo, en el que los reclutas participarán en tareas específicas en el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire o el Mando de Operaciones Especiales.
Europeas en servicio militar
Esta medida para mujeres aplica en otros países como en Suecia, donde “el servicio militar obligatorio se reintrodujo en enero de 2018 e incluye tanto a hombres como a mujeres de 18 años o más. La duración del servicio militar requiere de entre 6 y 15 meses”, informa ABC.
Mientras que en Noruega desde hace una década “existe el servicio militar obligatorio de 19-35 años de edad para hombres y mujeres”. Voluntarios hombres pueden presentarse a los 17 años; las mujeres al tener los 18. “La obligación del servicio es de 12 a 19 meses”.
Por qué las danesas irán al servicio militar
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, explicó que “a la luz de la situación actual de la política de defensa y seguridad las Fuerzas armadas necesitan reclutar más gente”.
Por ese motivo ve como “una señal importante” que se haya adelantado la igualdad entre mujeres y hombres al 1 de julio de 2025”.
“Es absolutamente crucial que logremos un reclutamiento más sólido en Dinamarca si queremos fortalecer nuestra defensa… Lamentablemente, la situación de la política de seguridad en Europa se ha vuelto cada vez más grave, y debemos tenerlo muy presente al planificar la defensa futura", opinó el ministro.
Con información de EFE y ABC
(I)