La abogada Alma Rosa Nieto, experta en temas de migración, señala cuál es una de las preguntas qué más le formulan: ¿Cuánto tiempo puede estar una persona residente de Estados Unidos fuera del país?

En su espacio de orientación legal a través de las cámaras de Telemundo responde que desea que muchos “memoricen qué resulta más importante” que el tiempo en sí que van a estar fuera del territorio estadounidense.

Publicidad

¿Se puede aplicar para la ciudadanía de Estados Unidos antes de los cinco años de residencia? Estos son los trucos para agilizar el trámite

Dos respuestas y un consejo para no perder la residencia

  1. Si está fuera más de un año, al entrar y lo cuestionan pueden hacerle firmar un documento de abandono y pierde la residencia. Eso puede pasarle en el aeropuerto.
  2. Cuando una persona permanece fuera de los Estados Unidos más de seis meses los de Migración empiezan a sospechar porque piensan que está tratando de abandonar la residencia.

Más que el tiempo quiero que memoricen que no es tanto el tiempo sino qué dejaron en Estados Unidos.

Alma Rosa Nieto, abogada

Si la persona –explica- se fue solo cuatro meses, pero abandonó su trabajo, no pagó más renta, vendió el automóvil y cerró sus cuentas de banco… no tiene nada en Estados Unidos, solo la tarjeta, corre el riego de perder la residencia.

Ese inmigrante a lo mejor decidió probar suerte y emprender en su país, pero no le resultó y pasados 5 o 6 meses vuelve el oficial le preguntará “cuánto tiempo estuvo fuera” y “qué tiene en Estados Unidos”.

Publicidad

Si responde que nada porque abandonó todo pensando que en su país tendría más oportunidades de trabajar podría ir a una audiencia y a una entrevista con otro oficial para ver si usted abandonó la residencia permanente.

Qué puede hacer una persona con residencia

En cambio, señala que hay gente que está fuera de los Estados Unidos hasta 11 meses, “pero todo lo dejó aquí… casa, renta, carro, cuentas de banco, incluso trabajo”.

Esa persona consiguió una carta en la que le dicen: “Aquí tiene su puesto. Sabemos que tiene una emergencia en su país o va a hacer algo en su país y lo esperamos, aquí tiene su puesto abierto”.

Al volver, claro que le preguntarán a esa persona por qué estuvo tanto tiempo en otro país. Pero, podrá responder y a la vez demostrar que en Estados Unidos tiene todo al día.

A esta persona, que pudo gestionar bien, no le podrán quitar la residencia. Tuvo pruebas que dicen que sigue anclado a los Estados Unidos.

(I)

Te recomendamos estas noticias