Para tramitar la green card por familia se necesita contar con un patrocinador que disponga de un mínimo de ingresos.

¿Por qué es importante tenerlo? “Un patrocinador financiero es necesario por si cambian las situaciones laborales y personales”, señala El Nuevo Herald.

Publicidad

El medio recuerda que Estados Unidos “solo quiere asegurarse de que los nuevos inmigrantes no sean una carga pública y no dependan en un futuro de beneficios”.

Esos beneficios pueden ser vales de alimentos, Medicaid, Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y asistencia temporal.

Qué es la regla de carga pública y por qué algunos inmigrantes temen que les nieguen la Green Card de Estados Unidos por recibir bonos de comida

Ingresos del patrocinador de green card

Foto: Archivo El Universo/Istock Foto: PanoSoporte

“El ciudadano estadounidense o residente permanente legal que va a solicitar la green card a un familiar debe rellenar el Formulario I-864, Declaración jurada de manutención”, informa El Nuevo Herald.

Publicidad

A ese documento lo conocen como “affidavit de apoyo económico que sirve de contrato entre el patrocinador y el gobierno estadounidense e implica apoyar al futuro inmigrante cuando este no pueda hacerlo por sí solo”.

Para este 2023, de acuerdo con el referido medio, “el ingreso anual mínimo más común requerido para patrocinar a un cónyuge o familiar para obtener una tarjeta de residencia es de $24.650 para dos miembros del hogar incluido el patrocinador, si no está en el servicio militar activo”.

¿Qué es la Green Card familiar? Estas son las cinco personas a las que puede beneficiar un ciudadano de Estados Unidos

Si se patrocina a 2 o 3 familiares, el ingreso anual ha de ser de $31.075 y $37.500, respectivamente.

Por cada persona adicional patrocinada, se añade $6.425.

¿Cuánto dinero necesitas para patrocinar la Green Card de un inmigrante o familiar en Estados Unidos?

Explican en El Nuevo Herald que “el patrocinador debe incluirse para calcular el número de personas en el hogar, compuesto por el solicitante de la green card, hijos solteros menores de 21 años —o la mayoría de edad donde vive— y cualquier persona reclamada como dependiente en la declaración de impuestos”.

Para la mayoría de los patrocinadores, “el requisito de ingreso mínimo anual para 2023 equivale al 125% de las pautas federales de pobreza, según el número de personas que integran el hogar”. (I)

Te recomendamos estas noticias