Raúl Rodríguez. vive y trabaja desde hace casi 50 años en Estados Unidos. Fue parte de la Marina norteamericana y funcionario de inmigración para Aduanas y Protección de Fronteras en Estados Unidos.
Desde el año 2000 tramitó miles de deportaciones, canceló visados y casos de asilo, con el sentido de ser un patriota respetuoso de la ley, tal como reporta KRGV.com, medio local de Rio Grande Valley, Texas.
Publicidad
Sin embargo, en 2018 se enteró de que había nacido en México. Se dio cuenta mientras hacía el proceso para solicitar la ciudadanía de su hermano y vio por primera vez su certificado de nacimiento.
El hombre perdió su trabajo. Aunque la investigación reveló que no había falsificado su documento. Sin embargo, “su ciudadanía está en riesgo, pues la ley estadounidense no permite que una persona que haya afirmado falsamente ser ciudadano de Estados Unidos pueda optar nunca a la ciudadanía”.
Publicidad
Jaime Diez, abogado de Rodríguez, dice que USCIS está tratando este caso de manera diferente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica