Migración de Colombia dio a conocer que se logró la repatriación de una mujer colombiana que habría sido víctima de trata de personas en Ecuador.
A través de un comunicado, la entidad explicó que la ciudadana había recibido una oferta laboral en Ecuador a través de WhatsApp para que cuide a una adulta mayor. Debido al salario atractivo y la promesa de cubrir los gastos de viaje, la mujer la aceptó y viajó al país.
Publicidad
Al momento de comenzar su trabajo, las condiciones cambiaron y fue alojada en una habitación mínima en un parqueadero y no recibía una alimentación insuficiente. El caso se denunció a través de una plataforma por parte de una amiga de la víctima que conoció de la situación de trata de personas.
Detienen a tres sospechosos del secuestro de un taxista y su acompañante en Santo Domingo
Debido a la situación hubo una intervención coordinada entre las autoridades de ambos países. “El día 19 de febrero, el Grupo de Observación de Derechos Humanos de Migración Colombia recibió el reporte del caso, remitiéndolo al Grupo de Policía Judicial, quienes coordinaron con las autoridades homólogas ecuatorianas para su rescate, que se logró el día 22 de febrero de 2024. La víctima fue repatriada hoy, 26 de febrero de 2024, través del Puesto de Control Migratorio Terrestre de Rumichaca“, explicó Fernando García, director general de Migración Colombia.
Publicidad
Las autoridades colombianas alertaron de un aumento de denuncias acerca de la trata de personas en los últimos años por lo cual elevaron una alerta. La mayoría de afectadas son mujeres que fueron reclutadas con engaños y sometidas a tratos denigrantes.
El año pasado hubo 264 denuncias por ese delito, la cifra más alta de los últimos 15 años. (I)