Los ciudadanos de Colombia podrán marcar las categorías ‘trans’ y ‘no binario’ en el campo de ‘sexo’ de los documentos de identidad, lo que supone “un paso clave para reconocer y garantizar el derecho a la identificación de las personas con identidad de género diversa”, informó este viernes la Registraduría.

“En cada una de las estaciones integradas de servicio de las más de 1.200 oficinas que tiene la Registraduría Nacional se va a incluir todo este proceso”, aseguró el registrador, Hernán Penagos, en una rueda de prensa en Bogotá.

Publicidad

La nueva medida aplica para cédulas, registros civiles y tarjetas de identidad, y según el registrador, es un “ejemplo claro de la democracia que Colombia necesita”.

Penagos también señaló que, frente a las próximas elecciones de 2026, el organismo “trabaja para que todas las personas puedan ejercer sus derechos políticos sin ningún tipo de discriminación”.

Publicidad

La Registraduría indicó que desde 2022 “se han realizado 17 jornadas de identificación dirigidas a la comunidad LGBTIQ+, en las que se han entregado más de 750 documentos entre cédulas, registros civiles y tarjetas de identidad”.

En 2024, al menos 164 personas fueron asesinadas en Colombia por motivos relacionados con su orientación sexual o identidad de género, lo que representó un aumento del 3,8 % respecto a 2023, según un informe de la organización Caribe Afirmativo. Las mujeres trans fueron el grupo más afectado por la violencia homicida, representando el 18 % del total de víctimas. (I)