Científicos han descubierto tres respiraderos hidrotermales en un tramo de 434 millas de largo de la dorsal Mesoatlántica, la cordillera submarina más grande del mundo, durante la primera expedición científica a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute.
El equipo científico multidisciplinario que representa a 11 instituciones de los Estados Unidos, Canadá y Francia utilizó tecnologías oceánicas avanzadas para hacer el descubrimiento. Los investigadores utilizaron vehículos submarinos autónomos y operados de forma remota que dieron como resultado 65 millas cuadradas (170 kilómetros cuadrados) de fondo marino cartografiados con una resolución de escala de un metro, un área de aproximadamente el tamaño de la isla de Manhattan.
Publicidad
Los respiraderos hidrotermales, también conocidos como fuentes hidrotermales, se alimentan por el magma expulsado desde el lecho marino por la actividad de las placas tectónicas, creando chorros de agua hirviente rica en minerales.
El descubrimiento de los respiraderos hidrotermales activos es el primero en esta sección de la cadena montañosa submarina más larga del mundo, la Dorsal del Atlántico Medio, en más de 40 años. Uno de los campos de ventilación descubiertos estaba ubicado en el volcán Puy des Folles y tiene cinco sitios activos en 6,95 millas cuadradas (18 kilómetros cuadrados). Mientras que el segundo se halló en el sistema de fumarolas Grappe Deux, y el tercero en la zona de fractura de Kane.
Publicidad
“Este crucero superó las expectativas con el descubrimiento de tantos respiraderos hidrotermales increíbles llenos de vida”, dijo el Dr. Jyotika Virmani, director ejecutivo del Instituto Schmidt Ocean. “Estamos encantados con la nueva capacidad que Falkor brinda a la comunidad de ciencias oceánicas, incluida la capacidad de poner múltiples tipos de tecnología en el agua simultáneamente. La dedicación de los científicos y la tripulación, junto con las capacidades del barco, fue evidente en el éxito de esta expedición y esperamos más”.
Los expertos descubrieron ricas y abundantes comunidades biológicas, incluidos enormes enjambres de camarones de respiradero y un raro avistamiento de un gran calamar de aleta.
La dorsal del Atlántico Medio es un área objetivo para la minería en aguas profundas, esto debido a que los respiraderos de aguas hidrotermales son ricos en depósitos de sulfuros metálicos, como el cobre y el zinc.Al explorar los respiraderos por primera vez, los científicos encontraron diversas comunidades biológicas.
Los científicos todavía están aprendiendo cómo funcionan estos ecosistemas y el papel que juegan en el ciclo del carbono en nuestro planeta. Se desconocen los impactos que tendría la minería de aguas profundas en los ecosistemas de respiraderos hidrotermales, y el descubrimiento de vida marina activa subraya la necesidad de más investigación para comprender los efectos. (I)