Un equipo científico se encuentra en el desarrollo de lo que podría significar una gran ‘arma’ para contrarrestar la letalidad del cáncer en humanos.
Se trata de células CAR-NK (células asesinas naturales), las cuales se pueden programar para que ataquen a las células cancerosas del cuerpo.
En líneas generales es un tratamiento de inmunoterapia, ya que se usan células NK que son parte fundamental de las defensas naturales de nuestro sistema.
Publicidad
El trabajo que cumplen estas células se conoce como “desgranulación”, que es un proceso en el cual se liberan proteínas que inducen la muerte de las células con el virus.
La idea de este importante avance es que dichas células no sean rechazadas por el paciente y más bien, se logre un ambiente de gran recepción y así eliminar a las células cancerígenas.
El proceso de modificación que se realiza en las células NK se da por pasos.
Publicidad
Lo primero es extraer sangre del paciente; de esa muestra se aíslan las células NK para ser transformadas en una proteína llamada receptor de antígeno quimérico (CAR).
Luego, estas células deben proliferarse para volver al organismo del paciente. Aunque todo esto sigue en fase de prueba porque ha sido evaluado en ratones de laboratorio.
Publicidad
“Esto nos permite diseñar células CAR-NK en un solo paso, evitando así el rechazo de las células T del huésped y otras células inmunitarias. Además, destruyen mejor las células cancerosas y son más seguras”, dijo Jianzhu Chen, profesor de biología del MIT, miembro del Instituto Koch para la Investigación Integral del Cáncer y uno de los autores principales del estudio.
En esta investigación también intervienen Fuguo Liu, autor principal e investigador postdoctoral en el Instituto Koch y asociado en Dana-Farber. Rizwan Romee, profesor asociado de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y el Instituto Oncológico Dana-Farber. (I)