Publicidad
Es responsable de la muerte de miles de personas cada año y se encarga de propagar casi 10 tipos de enfermedades.
Los científicos están atentos a los cambios en el comportamiento de las abejas melíferas debido a las altas temperaturas, ya que esto influye en la polinización
Un estudio confirmó la formación de híbridos alados que se están propagando y que en algún momento pueden llegar a otros estados de EE. UU.
Al menos 5% de las víctimas de picaduras de estos insectos requieren atención de emergencia, mientras que los ganaderos pierden miles de huevos anuales.
Un par de científicos dio con una nueva especie de insecto palo que hasta ahora se considera la más grande de Australia por su longitud y peso
Expertos entomólogos hacen sus recomendaciones sobre las formas más efectivas para prevenir las picaduras de mosquitos y evitar la propagación de virus
Reportan una creciente presencia de mosca linterna moteada en Virginia que puede causar serios daños a los viñedos locales por lo que se deben destruir
Las autoridades piden a los habitantes del sureste de Estados Unidos que reporten inmediatamente la presencia de enjambres o abejas asesinas
Estas moscas son invasoras y son conocidas por excavar en heridas animales o humanas, causando severas infecciones
El curioso nombre del arácnido se debe en parte a una canción de la banda quiteña Guardarraya.
Sus ciclos de vida dependen de cuerpos de agua.
Ahora se conocen 119 tipos de abejas de las orquídeas en Ecuador.
El Colectivo en Defensa de los Polinizadores busca influir en políticas públicas que protejan a las abejas de agrotóxicos.
Las abejas sin aguijón son particularmente vulnerables a cambios en su entorno.
Investigadores descubrieron que visitaban voluntaria y repetidamente un tiovivo.
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias han estudiado cuál de las dos especies se desempeña mejor en esta tarea.
En el sector de la Entrada a la 8, Monte Sinaí y otros también tuvieron una leve lluvia cerca de las 08:00.
El vinagre de manzana, un ingrediente común en nuestras cocinas, es una opción popular para evitar las picaduras de los mosquitos
El primer ejemplar de ‘Trychopeplus mashpiensis’ fue recolectado por primera vez en Mashpi Lodge, Pichincha.
Jon Waters, del Departamento de Zoología y coautor del estudio, afirma que la mosca de piedra ha cambiado de color debido a la reciente deforestación.