Al menos tres países de Sudamérica están haciendo frente a una ola de frío polar en los últimos días. Varias localidades han amanecido con temperaturas cercanas a los cero grados por lo cual los diversos organismos han emitido alertas por el fenómeno.
El pasado lunes, Argentina ya había sentido los descensos de temperatura en las madrugadas. Justamente, medios locales reportaron la muerte de un habitante de calle en Villa Crespo y que no tenía signos de violencia.
Publicidad
Clarín reseñó que ese día la sensación térmica se ubicó cerca de los tres grados centígrados en la Ciudad de Buenos Aires. El Servicio Nacional Meteorológico ha detallado que este martes continuará el frente frío, la mitad del país se encuentra con alerta amarilla lo que implica un efecto leve a moderado en el cuerpo y se advierte que puede ser peligroso para grupos de riesgo así como mayores de 65 años.
En el caso de Uruguay, el rector de la climatología emitió también un aviso a los ciudadanos en donde se alerta del ingreso de la masa fría de origen polar que tendrá incidencia hasta el miércoles 14 de junio por lo que las temperaturas mínimas podrían ubicarse entre -1 °C y 14 °C.
Publicidad
“Si bien las temperaturas mínimas previstas para la franja costera, estarán levemente por fuera del umbral, considerando que se generarán muy bajas sensaciones térmicas (por la combinación con las rachas de vientos fuertes), se determina el aviso de ola de frío para todo el territorio nacional”, se añadió.
Mientras que en Chile las bajas temperaturas se sintieron en la región Metropolitana en Santiago, la Dirección Meteorológica de ese país emitió dos avisos. El primero con vigencia para el miércoles 14 en el que el frente frío iba a incidir en las zonas de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins por lo que habrían heladas entre normales a moderadas y había posibilidad de escarcha.
El segundo aviso fue para las zonas de Antofagasta, Tarapacá y Atacama sobre vientos de normales a moderados hasta la noche de este martes.
En México, en cambio, el Servicio Meteorológico indicó que se espera que prevalezca la tercera onda de calor con ambiente de caluroso a extremadamente caluroso por lo que se podrá llegar a temperaturas superiores a los 45° Celsius.
Las zonas afectadas son Nuevo León, Tamaulipas,Baja California, Campeche, Chiapas, el noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán
Otras zonas podrán llegar hasta los 35 o 40 grados. Se recomendó a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados. También se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo en localidades de Chiapas, Durango y Oaxaca.
El país tiene la presencia de un anticiclón con altos niveles en la atmósfera por lo cual se incrementan las temperaturas, además “canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera lo que propiciarán lluvias”, se indicó. (I)