A poco más de un mes y medio en el que las autoridades de Argentina realizaron un operativo en un barrio privado ubicado en las afueras de la ciudad de Córdoba, que derivó en la retención y expulsión de ese país de familiares y asistentes directos de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla del grupo de delincuencia organizada Los Choneros.

El pasado 18 de enero se desplegaron agentes en el barrio privado Country del Golf, en el camino a Falda del Carmen tras cuatro días de seguimiento. Al día siguiente fueron trasladados hacia Ecuador.

Publicidad

Cuñado de alias ‘Fito’ busca mantener control de vivienda donde se detuvo a familiares del narcotraficante

El pasado 1 de marzo se allanó la vivienda en el country, de acuerdo con un reporte del portal Vía País, y tras el pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que solicitó el allanamiento y clausura de la vivienda.

Los archivos de Inteligencia afirman que el cuñado de alias Fito, Jorge P. T., fue quien adquirió la lujosa vivienda donde fueron encontrados la esposa, tres hijos y un sobrino del hoy prófugo. La propiedad, de dos pisos, está ubicada en un conjunto que tiene aproximadamente 50 manzanas y en su interior hay un campo de golf.

Publicidad

El pedido de las entidades se da para identificar cuál fue el origen de los 50.000 dólares en efectivo con el que se compró la propiedad, lo cual ha llamado la atención debido a que se encuentra valorada en cuatro veces más en el mercado inmobiliario.

El portal argentino menciona que el juez autorizó el pedido y que se procedió a la medida. Allí se evidenció que el predio se encontraba cerrado, pero tenía un fuerte olor producto de la descomposición de alimentos tras el operativo.

Departamento del Tesoro de Estados Unidos sanciona a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, por sus vínculos con carteles mexicanos

Se añadió que Jorge P. T. buscaba otorgar un poder especial a un administrador, identificado como Luis Ch., para que pueda pagar las expensas, alícuotas y más gastos, así como el pago de servicios y que se le permita ingresar a la vivienda, así como contratar personal para su mantenimiento y para trámites en la Municipalidad.

Vía País señala que la propiedad no ha podido ser embargada debido a que no estaba debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad y tan solo existe la compraventa del bien. No se conoce el origen del dinero ya que la familia de alias Fito no reportó su posesión al ingreso a ese país ni tampoco a través de bancos internacionales o billeteras virtuales.

Dos días antes de conocerse la fuga de alias ‘Fito’ de la cárcel Regional su familia ya estaba en Argentina

En una rueda de prensa el 19 de enero, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, indicó que los familiares de alias Fito estaban en su país desde el 5 de enero.

El pasado 7 de enero se conoció la fuga del ahora prófugo del complejo carcelario de Guayaquil. (I)