Washington confirmó el lunes, 15 de septiembre, que ha dado luz verde a la venta de aviones F-16 Block 70 y misiles de alcance avanzado al Perú. El acuerdo, cuyo valor asciende a 3.420 millones de dólares, marca uno de los contratos de defensa más importantes en la historia militar reciente del país sudamericano.
La transacción contempla la adquisición de diez F-16C y dos F-16D, todos de la versión más moderna disponible para la exportación. Estos aparatos estarán acompañados de motores, radares de barrido electrónico y computadoras de misión.
Publicidad
Doce misiles aire-aire AMRAAM AIM-120C-8
El paquete aprobado incluye además doce misiles aire-aire AMRAAM AIM-120C-8, de medio alcance, y doce Sidewinder AIM-9X, diseñados para combates de corto alcance. A ello se suman lanzadores, cañones M61A1 y sistemas de navegación y comunicaciones de última tecnología.
Junto con las aeronaves y el armamento, la autorización incorpora equipos de guerra electrónica, sistemas de contramedidas, visores nocturnos, cascos con display integrado y simuladores de entrenamiento. También se prevé apoyo técnico, mantenimiento, repuestos y programas de capacitación para el personal militar peruano.
Publicidad
De acuerdo con la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa (DSCA), el Congreso estadounidense fue notificado oficialmente de la posible venta, como lo exige la legislación local. El proceso aún requiere la aprobación legislativa, aunque Washington considera que el acuerdo fortalecerá la seguridad de un aliado estratégico en la región.
El gobierno peruano ha insistido en la necesidad de modernizar su flota aérea, actualmente conformada por aeronaves con varias décadas de servicio. La incorporación de los F-16 situaría a la Fuerza Aérea del Perú en un nuevo nivel operativo. (I)