Estados Unidos movilizó tres destructores equipados con el sistema de misiles Aegis cerca de la costa de Venezuela. Los buques desplegados son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, y forman parte de una operación contra el narcotráfico en Latinoamérica, según Reuters.

Además, cerca de 4.000 marinos e infantes de Marina participarán en la misión, junto con aviones espía, un submarino y otras embarcaciones de guerra. El plan tendría una duración de varios meses y busca golpear a organizaciones criminales que operan en la región.

Publicidad

Por su parte, Nicolás Maduro anunció la activación de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio venezolano, a quienes calificó como pieza clave de un “plan de paz” para resguardar la soberanía nacional.

El anuncio militar coincide con el endurecimiento de las sanciones estadounidenses contra Maduro. La Casa Blanca elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura, acusándolo de liderar una red internacional de narcotráfico.

Publicidad

Además, el Departamento de Justicia informó sobre la incautación de más de 700 millones de dólares en bienes vinculados al mandatario venezolano. Entre ellos figuran aviones privados, mansiones, yates, caballos de carrera y vehículos de lujo.

La fiscal general Pamela Bondi comparó al régimen chavista con una organización criminal. Según la funcionaria, Maduro mantiene vínculos con el Tren de Aragua, el cártel de Sinaloa y lidera el Cártel de los Soles, estructuras criminales acusadas de introducir cocaína y fentanilo en Estados Unidos.

Datos de la DEA indican que 30 toneladas de cocaína han sido decomisadas en relación con estas redes, de las cuales casi siete estarían directamente ligadas a Maduro y su círculo cercano. Washington sostiene que el narcotráfico es una de las principales fuentes de ingresos del régimen de Maduro. (I)