El astronauta estadounidense Chris Williams despegó este jueves 27 de noviembre rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave rusa Soyuz MS-28, convirtiéndose en el primer miembro de una tripulación que lanza y se acopla a la estación el mismo Día de Acción de Gracias.
El despegue, realizado a las 4:27 a.m. (EST) desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, marcó el inicio de una expedición de ocho meses junto a los cosmonautas Sergey Kud-Sverchkov y Sergei Mikaev, ambos de Roscosmos.
Publicidad
La misión alcanzó la órbita sin contratiempos y se acopló al módulo Rassvet apenas tres horas después, a las 6:34 a.m. (EST).
En una columna para The Hill, el historiador Juan Williams, tío de Chris, destacó el simbolismo de la fecha de Acción de Gracias y su conexión con la historia migratoria de su familia.
Publicidad
Williams recordó que la abuela del astronauta viajó en 1958 desde Panamá a Brooklyn, Nueva York, a bordo de un carguero que transportaba bananos: “Este Thanksgiving, estoy agradecido de vivir en un país donde el nieto de inmigrantes panameños puede representar a Estados Unidos en los cielos en una misión de paz y ciencia”.
En la EEI, Williams y sus compañeros fueron recibidos por la tripulación de la Expedición 73, integrada por siete astronautas y cosmonautas de Rusia, Estados Unidos y Japón. La celebración de Acción de Gracias ya estaba planificada.
En un video previo difundido por la NASA, el astronauta Mike Fincke, que pasa su segundo Día de Acción de Gracias en el espacio, adelantó detalles del menú, preparado en el Laboratorio de Alimentos del Centro Espacial Johnson.
La “Holiday Bulk Overwrapped Bag”, enviada en una misión de carga en septiembre, incluye pavo, salsa de arándanos, puré de papas, carne de cangrejo, salmón e incluso langosta.
Tras la partida de tres integrantes actuales de la estación a inicios de diciembre, el equipo de la Expedición 74 quedará conformado por Williams, Kud-Sverchkov, Mikaev, Fincke, Zena Cardman, Kimiya Yui y Oleg Platonov. Durante su estancia, la tripulación apoyará cientos de experimentos científicos y demostraciones tecnológicas, además de mantener las operaciones de la estación y realizar posibles caminatas espaciales.
El astronauta de 42 años tiene un doctorado en física, investigó supernovas utilizando el radiotelescopio Very Large Array y realizó una residencia en Harvard. Se unió a la NASA en 2021 y es el segundo miembro de su clase en llegar al espacio.
Durante su misión colaborará en la instalación y prueba del dispositivo europeo E4D, un nuevo sistema modular de ejercicio diseñado para misiones de larga duración. También participará en estudios sobre eficiencia de combustibles criogénicos, crecimiento de cristales semiconductores y mejoras en protocolos de reingreso atmosférico. (I)