El permiso de trabajo es tan necesario en Estados Unidos como las ganas que tenga usted de laborar y demostrar que el puesto/cargo lo puede desempeñar con eficiencia.
Los empleadores estadounidenses deben asegurarse de que todos sus empleados, independientemente de su ciudadanía u origen nacional, estén autorizados para trabajar en ese país. Una manera de comprobar de que usted está autorizado a trabajar en Estados Unidos por un período de tiempo específico es con un Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766/EAD), señala Independent en Español.
Publicidad
Ese permiso “es un documento que se le otorga a las personas que califican para un trámite de inmigración y cumplen con todos los requisitos”. Y muy importante: le permite trabajar legalmente en los Estados Unidos.
Este permiso de trabajo, también llamado Employment Authorization Document (EAD), es emitido por USCIS, donde se deberá realizar un trámite que implica completar un formulario y contar con algunos requisitos que varían según su visa y estatus migratorio.
Publicidad
Estas son cuatro maneras comunes de conseguir un permiso de trabajo en Estados Unidos
Solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos
De acuerdo con el USCIS
Para solicitar un Employment Authorization Document (EAD), usted debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Tras descargar y completar el citado formulario, en Independent en Español señalan que el segundo paso consiste en presentar la solicitud a USCIS por correo postal, entregando los documentos correspondientes en cada caso.
La dirección de envío depende del tipo de solicitud y estatus migratorio, por lo que recomendamos buscar cuidadosamente en el sitio web para saber a qué dirección enviar la solicitud. Algunas categorías permiten realizar la presentación de forma online.
El último paso es el pago de tarifas de presentación, si el caso corresponde/lo amerita.
El USCIS informa que tendrá que solicitar un EAD si:
Está autorizado a trabajar en Estados Unidos a base de estatus de inmigrante o circunstancias, (por ejemplo, usted es asilado, refugiado, o No Inmigrante U) y necesita evidenciar su autorización de empleo; o
- Se le requiere solicitar un permiso de trabajo; en otras palabras, necesita solicitar una autorización de empleo. Por ejemplo:
- Tiene en trámite un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
- Tiene en trámite un Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción.
- Tiene un estatus de No Inmigrante que le permite estar en Estados Unidos pero no le permite trabajar en Estados Unidos sin antes de pedir una autorización de empleo de USCIS (como por ejemplo, un estudiante con visa F-1 o M-1).
Quiénes deben solicitar el permiso de trabajo en EE UU
Este Permiso de Trabajo o EAD solo se encuentra disponible para un grupo limitado de migrantes y depende del estatus migratorio del solicitante.
Generalmente están pensados para quienes ya están en proceso de solicitar un ajuste de estatus o Green Card, o para aquellas personas que ya tienen algún tipo de visado o permiso temporal para permanecer en los Estados Unidos, explica Independent en Español.
En ese medio responden a otra interrogante clave: ¿Con qué estatus migratorio puedo obtener un permiso de trabajo?
Y enumeran:
- Personas con visa humanitaria aprobada (U Visa, T Visa)
- Refugiados políticos, sus cónyuges e hijos
- Inmigrantes en Estados Unidos que estén tramitando la Residencia Permanente
- Estudiantes con Visa que busquen un tipo particular de empleo
- Cónyuges o hijos menores de edad de los visitantes de intercambio
- Ciudadanos de ciertos países con estatus temporal protegido (TPS)
- Algunos funcionarios de gobiernos extranjeros
- Novios y esposos de ciudadanos estadounidenses
- Personas con suspensión o remoción de deportación
- Personas con DACA
- Personas con VAWA
Apunta USCIS: Usted no tiene que solicitar un EAD si es un residente permanente legal. Su Tarjeta Verde (Formulario I-551, Tarjeta de Residente Permanente) evidencia su autorización de empleo. Tampoco tiene que solicitar un EAD si tiene una visa de No Inmigrante que le autoriza a trabajar para un empleador específico (por ejemplo, si tiene una visa H-1B, L-1B, O, o P).
Con información de USCIS e Independent en Español. Para leer en USCIS, aquí
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esto es todo lo que necesitas saber sobre la extensión de validez de los permisos de trabajo en Estados Unidos
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Esta es la verdadera guía para que logres el sueño americano
- Cuánto cuesta y cómo es el proceso para tramitar y renovar el permiso de trabajo en Estados Unidos