Hoy se cumplen 24 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, el ataque que ha sido descrito como el más grave en la historia del país y uno de los hechos que marcó al mundo contemporáneo.

Ese día, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por 19 terroristas de la red Al Qaeda. Dos de las aeronaves impactaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center, en Nueva York. El tercer avión se estrelló contra el Pentágono, en Washington; y el cuarto cayó en un campo de Pensilvania, luego de que los pasajeros se enfrentaran a los secuestradores para evitar que llegara a su objetivo, el cual se presume que era la Casa Blanca.

Publicidad

La operación del 11 de septiembre del 2001 comenzó a planearse un año antes. En junio de 2000, los líderes del comando, Mohamed Atta y Marwan al-Shehhi llegaron a Florida para entrenarse en simuladores de vuelo. En mayo de 2001 ayudaron a ingresar a los demás secuestradores y, en agosto, Atta realizó viajes como pasajero para observar protocolos y conductas en aerolíneas comerciales.

Cronología de los atentados del 11S

  • 06:00 – Mohamed Atta y otros secuestradores llegan al aeropuerto de Logan, en Boston.
  • 07:59 – Despega el vuelo 11 de American Airlines con destino a Los Ángeles, con Atta a bordo.
  • 08:14 – Despega el vuelo 175 de United Airlines, también hacia Los Ángeles.
  • 08:20 – Sale el vuelo 77 de American Airlines desde Washington Dulles.
  • 08:42 – Parte el vuelo 93 de United Airlines desde Newark, con destino San Francisco.
  • 08:46 – El vuelo 11 se estrella contra la Torre Norte del World Trade Center.
  • 09:03 – El vuelo 175 impacta la Torre Sur.
  • 09:37 – El vuelo 77 se estrella en el Pentágono.
  • 09:59 – La Torre Sur del WTC colapsa en apenas 10 segundos.
  • 10:03 – El vuelo 93 se estrella en un campo en Pensilvania tras la resistencia de los pasajeros.
  • 10:28 – La Torre Norte se derrumba. En total, 102 minutos separaron el primer impacto del colapso final de los edificios.
Bomberos y rescatistas buscan entre los escombros del World Trade Center en Nueva York, EE. UU., 13 de septiembre de 2001. EFE/EPA/BETH A. KEISER / POOL Foto: EFE

En Manhattan, el impacto fue inmediato y devastador. Cuando colapsaron las torres, las calles se llenaron de polvo, escombros y humo. Los hospitales cercanos se saturaron rápidamente, y equipos de bomberos, policías y personal de emergencia se movilizaron de manera inmediata, enfrentando condiciones extremadamente peligrosas para rescatar sobrevivientes y controlar incendios.

Publicidad

Además, la nube de polvo tóxica que afectó a residentes, trabajadores y rescatistas, provocando problemas respiratorios agudos a largo plazo en muchos de ellos.

Un total de 2.977 personas murieron y alrededor de 6.000 resultaron heridas tras los atentados. El 92 % de las víctimas se registraron en Nueva York.

(I)