El histórico abeto Doerner, considerado uno de los árboles más altos del planeta, fue alcanzado por un incendio que lo mantiene en riesgo desde el 16 de agosto en Coquille, Oregón. El ejemplar, un abeto de Douglas de al menos 450 años, mide 99 metros de alto y 3,5 metros de diámetro.

El fuego fue reportado por la Asociación Protectora del Bosque de Coos, que confirmó que las llamas comenzaron en la copa del árbol y descendieron por el tronco. A pesar de la magnitud del ejemplar, el incendio se limitó únicamente a este árbol.

Los bomberos desplegaron un operativo especial para contener el fuego. Se construyeron líneas de protección en la base, se roció agua en el tronco y se utilizaron helicópteros para atacar las llamas en lo alto del árbol. Drones equipados con cámaras térmicas ayudaron a identificar los puntos calientes.

Publicidad

El 19 de agosto, las llamas visibles habían sido apagadas, pero las imágenes infrarrojas revelaron que el fuego seguía ardiendo dentro del tronco, a unos 76 metros de altura. Ese foco se mantiene activo y representa el principal desafío para los equipos en tierra.

Las autoridades ambientales informaron que alrededor de 15 metros de la copa del árbol se perdieron a causa del incendio, reduciendo su altura récord. Sin embargo, expertos aseguran que, por su tamaño y resistencia, el abeto aún tiene posibilidades de sobrevivir.

El origen del fuego sigue bajo investigación. La Oficina de Administración de Tierras descartó que fuera provocado por un rayo, tras revisar los registros climáticos de la zona. Otras causas están siendo analizadas por los investigadores.

Publicidad

Mientras tanto, la zona donde se realizan las labores de extinción permanece cerrada al público. El distrito de Coos Bay decretó la restricción de acceso en senderos y terrenos administrados por la BLM para garantizar la seguridad de visitantes y brigadistas.

Con el pronóstico de clima más cálido y seco, los bomberos mantienen vigilancia permanente en el área. (I)