En un escenario de seguridad cada vez más tecnificado, uno de los protagonistas del patrullaje aéreo en países del golfo Pérsico es el dron turco Bayraktar TB2, un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés) considerado entre los más avanzados del mundo en su categoría.
Fabricado por la empresa Baykar, este dron táctico armado ha demostrado una eficacia operativa sin precedentes, con más de un millón de horas de vuelo acumuladas desde su entrada en servicio en 2014.
Actualmente es utilizado por las fuerzas armadas de Turquía, Qatar, Ucrania y Azerbaiyán, y es el primer dron turco de su tipo en ser exportado.
Publicidad
Tecnología de vanguardia
El Bayraktar TB2 es un UAV de media altitud y larga duración (MALE), capaz de realizar misiones de reconocimiento, vigilancia, inteligencia y ataque armado. Posee un sistema de aviónica con triple redundancia que le permite despegar, aterrizar, desplazarse y patrullar de forma totalmente autónoma, sin depender de sistemas terrestres ni GPS gracias a su navegación interna por fusión de sensores.
Alcanza una altitud operativa de 16.000 pies y ostenta récords de duración (27 horas y 3 minutos) y de altitud máxima (25.030 pies) dentro de la aviación turca.
Capacidad ofensiva precisa
Diseñado no solo para observar, el TB2 también puede actuar. Integra armamento inteligente Roketsan MAM-L y MAM-C, lo que le permite identificar objetivos mediante designadores láser y atacarlos con una carga útil de cuatro municiones de alta precisión. Este tipo de intervenciones quirúrgicas minimizan el daño colateral, protegiendo zonas civiles cercanas.
Publicidad
Vigilancia en tiempo real
Una de las ventajas más destacadas del TB2 es su sistema BGAM (Baykar Real Time Imagery Transmission System), que permite transmitir imágenes en alta resolución sin retardo a múltiples usuarios simultáneamente, incluso desde dispositivos móviles y con altos estándares de seguridad y cifrado. Todas las imágenes se almacenan automáticamente, lo que facilita la creación de bitácoras de misión y análisis posteriores.
Control desde cualquier lugar
El sistema también incluye una estación de control terrestre móvil, construida bajo estándares de la OTAN, que permite operar el dron desde bases remotas. Estas estaciones están equipadas con consolas para pilotos y operadores de carga útil, sistemas de climatización militar, antenas automáticas de largo alcance y plataformas hidráulicas que elevan la señal hasta 12 metros.
Publicidad
En conjunto, el Bayraktar TB2 representa una solución integral para operaciones tácticas, convirtiéndose en una plataforma clave en la estrategia de defensa de varias naciones del Medio Oriente.
Su eficacia, autonomía y precisión han cambiado el paradigma de la guerra aérea moderna y consolidado a Turquía como un actor relevante en la industria global de drones militares. (I)