Un memorando de entendimiento ha sido el primer paso de tres empresas europeas para transformarse en un ‘gigante’ en lo que se refiere a la tecnología e innovación espacial.
Se trata de Airbus, Leonardo y Thales que buscan con esto agrupar sus respectivas actividades en una sola compañía.
NASA prepara misión para cometa 3I/Atlas cuando esté cerca del Sol
De los cálculos hechos, la nueva empresa dará empleo a unas 25.000 personas y se proyecta con una facturación de 6.500 millones de euros anuales, considerando que ya tienen ventas previstas por al menos tres años.
Publicidad
El intercambio entre estas tres compañías europeas son las siguientes:
- Airbus aportará sus negocios de Space Systems and Space Digital procedentes de Airbus Defence and Space.
- Leonardo aportará su división de Space, incluyendo su participación en Telespazio y Thales Alenia Space.
- Thales aportará principalmente su participación en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.
Con esto se alinea una nueva configuración y competencia en esta línea de negocio que viene a mover el tablero donde ya domina SpaceX y Starlink, de propiedad de Elon Musk.
De lo que han adelantado en un informativo conjunto, la compañía que resulte de esta fusión “reunirá, creará y desarrollará un catálogo completo de tecnologías y de soluciones integrales complementarias que abarcan desde la infraestructura espacial a los servicios (excluyendo los lanzadores espaciales).”
Publicidad
La idea es diversificar y ampliar la oferta con lo que han llamado “un actor europeo unificado” y con capacidad para crecer en los mercados de exportación.
Esta alianza significa un paso importante para Europa que busca con ello conquistar investigaciones y proyectos en el espacio, además del desarrollo de productos tecnológicos.
Publicidad
Lo que se espera es que esta nueva compañía entre en funciones en 2027. (I)