La orden de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de reducir los vuelos a nivel nacional debido al cierre del gobierno más largo en la historia de Estados Unidos entró en vigor este viernes por la mañana, provocando incertidumbre entre los pasajeros.

Los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale están entre las 40 terminales aéreas que experimentarán recortes de hasta un 10 % en el número de vuelos, como respuesta a la escasez de personal provocada por el cierre federal, que ya cumple más de un mes.

Publicidad

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), uno de los principales hubs del país, tuvo un flujo récord de 55,9 millones de pasajeros en 2024, con un promedio de más de 150.000 viajeros diarios, según datos del condado de Miami-Dade.

El mostrador de la TSA permanece vacío en el Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida, el 30 de octubre de 2025. (Foto de Miguel J. Rodriguez Carrillo / AFP) Foto: AFP

El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale–Hollywood, por su parte, registró 35,2 millones de pasajeros el año pasado, con casi 100.000 usuarios al día.

Publicidad

En Florida también se verán afectados los aeropuertos internacionales de Orlando y Tampa, según confirmó la FAA.

“El cierre prolongado del gobierno está impactando directamente la capacidad de nuestro sistema aéreo”, señaló la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien advirtió sobre las “repercusiones significativas para la economía, la conectividad y la fuerza laboral de la región”.

El MIA indicó en un comunicado que “es demasiado pronto para determinar cualquier impacto específico” derivado de la reducción, pero aseguró que mantiene coordinación constante con la FAA y las aerolíneas.

Las operaciones de MIA siguen siendo normales, con nuestro enfoque en mantener un servicio seguro, eficiente y confiable para todos los pasajeros”, añadió la administración del aeropuerto.

Las autoridades locales recomiendan a los viajeros verificar con sus aerolíneas el estado de los vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos.

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, explicó que la medida responde a la falta de entre 2.000 y 3.000 controladores de tráfico aéreo, muchos de los cuales han estado trabajando sin cobrar durante el cierre del gobierno.

Los recortes aplicarán a 40 aeropuertos del país.

Estos son los 40 aeropuertos que verán reducida su capacidad de vuelo

  1. ANC – Anchorage International
  2. ATL – Hartsfield-Jackson Atlanta International
  3. BOS – Boston Logan International
  4. BWI – Baltimore/Washington International
  5. CLT – Charlotte Douglas International
  6. CVG – Cincinnati/Northern Kentucky International
  7. DAL – Dallas Love
  8. DCA – Ronald Reagan Washington National
  9. DEN – Denver International
  10. DFW – Dallas/Fort Worth International
  11. DTW – Detroit Metropolitan Wayne County
  12. EWR – Newark Liberty International
  13. FLL – Fort Lauderdale/Hollywood International
  14. HNL – Honolulu International
  15. HOU – Houston Hobby
  16. IAD – Washington Dulles International
  17. IAH – George Bush Houston Intercontinental
  18. IND – Indianapolis International
  19. JFK – New York John F. Kennedy International
  20. LAS – Las Vegas McCarran International
  21. LAX – Los Angeles International
  22. LGA – New York LaGuardia
  23. MCO – Orlando International
  24. MDW – Chicago Midway
  25. MEM – Memphis International
  26. MIA – Miami International
  27. MSP – Minneapolis/St. Paul International
  28. OAK – Oakland International
  29. ONT – Ontario International
  30. ORD – Chicago O’Hare International
  31. PDX – Portland International
  32. PHL – Philadelphia International
  33. PHX – Phoenix Sky Harbor International
  34. SAN – San Diego International
  35. SDF – Louisville International
  36. SEA – Seattle/Tacoma International
  37. SFO – San Francisco International
  38. SLC – Salt Lake City International
  39. TEB – Teterboro
  40. TPA – Tampa International

(I)