Una migrante de México, de 16 años, pidió ayuda a un oficial de la Patrulla Fronteriza, Estados Unidos, para su hijita enferma, cuando ambas se encontraban “bajo la custodia de dicha dependencia en Arizona el pasado 23 de septiembre”.

El funcionario “no entendió” y en consecuencia no tomó el caso con la emergencia que se requería. Lamentablemente, la bebé falleció.

Publicidad

La adolescente narró –luego- a las autoridades que cuando caminaba “hacia Arizona desde Sonora, México”, notó que su niña “comenzó a tener dificultad para respirar y dolor”.

El 1 de octubre de 2023 se asomó una posible razón ante la reacción del oficial: “la barrera del idioma”, señaló Univisión.

Publicidad

Con mensajes como: “No podrá encontrar trabajo fácilmente”, el alcalde de Nueva York intenta desalentar a inmigrantes que cruzan desde México

La madre habló en español

En comunicado levantado por la CBP (Oficina de Aduanas y Control Fronterizo) se dice que “el agente de la Patrulla Fronteriza que localizó a la menor y a su bebé no entendió cuando ella le dijo en español y desde la parte trasera del vehículo, que su hija tenía dificultades para respirar y temía por su vida”.

Describieron que la menor “sostenía a su bebé, que estaba cubierta con una manta. Dentro del vehículo, separados por rejillas, la adolescente comenzó a hablarle en español”.

Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER Foto: PanoSoporte

CBP tiene registrada la secuencia de lo ocurrido: desde que la madre y la menor fueron detectadas por la Patrulla Fronteriza –a las 2:34 de la madrugada- hasta que a la joven le fue notificado el deceso de la infante, a las 4:00 de la mañana.

Cuando la unidad de la Patrulla Fronteriza la llevaba a la comandancia la adolescente decía al oficial “que su hija estaba en peligro y que necesitaba ir al hospital”.

“La chusma de los coyotes siempre te deja tirado”: Kiko lanza un contundente mensaje para todos los migrantes de la mano de la Embajada de Estados Unidos en México

Ya en la sede de la comandancia, la adolescente le dijo a un agente bilingüe “que su niña estaba casi muerta”. Una hora después, reseñó Univisión, le notificaron que había fallecido.

El informe, al que tuvo acceso la cadena noticiosa estadounidense, señala que transcurrieron “nueve minutos, desde que la joven le pidió ayuda al oficial hasta que la pequeña fue atendida por médicos en la estación de Nogales de la Patrulla Fronteriza”.

Agregaron que “el agente manifestó que no entendía lo que la madre intentaba comunicar”. (…) Más tarde explicó a sus compañeros que “no sabía que la bebé estaba en peligro”.

Sin embargo, en el comunicado oficial, de acuerdo con Univisión, no exponen “por qué el agente no solicitó por radio que personal bilingüe le tradujera lo que le decía la joven madre”.

“Caminen, están a 10 minutos de los Estados Unidos”: rescatan en zona desértica a dos migrantes tras quedar 30 horas abandonados por el coyotero que prometió ayudarles a cruzar la frontera

Los últimos minutos de la bebé

En la secuencia de lo ocurrido, según CBP se tienen estos detalles destacados por Univisión:

  • 2:34 am. El sistema de videovigilancia de la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson detecta que dos personas cruzaron ilegalmente desde México.
  • 2:50 am. La cámara registra que una de las personas vuelve a México.
  • 2:51 am. Un oficial fronterizo localiza a la adolescente y a su bebé.
  • 2:52 am. Ambas subieron a una camioneta de la Patrulla Fronteriza.

Neumonía y colitis: el delicado estado de salud que tenía la niña migrante que murió en un autobús enviado de Texas a Chicago

  • 2:52 am. El vehículo se detuvo durante 15 segundos, mientras la madre le decía al agente que su hija no estaba respirando. Estaban a 2,5 millas (4,2 km) de la estación de Nogales.
  • 3:01 am. Llegan a la estación y la madre se comunica con un oficial bilingüe.
  • 3:39 am. Llevan a la bebé al Hospital Carondelet Holy Cross, en Nogales.
  • 4:00 am. La declaran muerta.

Según pudo saber Noticias Univisión, la Oficina del Médico Forense del condado Pima realizó una autopsia a la bebé el pasado lunes 25 de septiembre. La causa de muerte no se ha informado.

(I)

Te recomendamos estas noticias