La aplicación CBP One es una herramienta gratuita en línea que está disponible para los migrantes en el centro y norte de México y permite que las personas programen citas para presentarse en un POE (puertos de ingreso) en la frontera suroeste, explica el site del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Enfatiza que concertar citas “posibilita que el proceso sea más seguro y ordenado, y la información anticipada que se envía a funcionarios de la CBP crea un proceso más eficiente y simplificado para la CBP y para las personas”.
Medios, como la Voz de América, han divulgado qué tipo de falsos consejos se divulgan en las redes sobre la CBP One, con la intención de alertar a los inmigrantes. La idea es frenar este tipo de campañas malintencionadas.
Publicidad
La aplicación no tiene costo alguno, destaca ese site informativo. Sin embargo, “algunas personas en las redes sociales defraudan a los migrantes prometiéndoles conseguir citas con las autoridades de inmigración a cambio de dinero.
Atención migrante y solicitante de asilo en México ¿Sabes por qué necesitas descargar la app CBPOne? pic.twitter.com/wFDqhu90Fc
— Consulado EU Juárez (@USCGCdJuarez) September 16, 2023
Información falsa sobre la aplicación CBP One
En TikTok divulgan videos con información errónea para generar confusión.
Por ejemplo, dice la Voz de América: Confunden al enviar mensajes como estos: Tips que me sirvieron para tomar una cita de CBP One:
Publicidad
- Usa un teléfono solo para la cita o elimina todas las aplicaciones y contenidos de tu teléfono antes de tomar una cita
- Desinstala y vuelve a instalar la aplicación para eliminar o borrar caché
- Abre la aplicación una hora antes de tomar cita y mantén el teléfono encendido dentro de la aplicación hasta la hora de tomar cita
No preste atención a esas “recomendaciones”: son falsas.
La Voz de América consultó a un experto en seguridad digital y desmontó esos “tips”.
Publicidad
- Borrar la memoria caché puede hacer que la aplicación funcione como si fuera recién instalada, pero al momento de instalarla otra vez no provoca alteraciones, dijo Paúl Aguilar a ese medio.
- Borrar las otras aplicaciones y no tener datos personales que puedan ser vulnerados porque las aplicaciones no pueden realizar un seguimiento individual en los dispositivos, pues no tienen una vigilancia personalizada para cada usuario.
- Dejar la app abierta una hora antes del horario de la asignación de citas tampoco garantiza que se asigne una cita, publicó la Voz de América.
Mentiras sobre asuntos personales y más
Además de las “falsedades” que divulgan en torno de lo operativo del teléfono, también se han dado a la tarea de hacer un video con cosas más personales.
En un material conocido por el citado medio aparece un listado de supuestas ‘vulnerabilidades para aplicar a CBP One”, que incluye
- estar embarazada,
- ser menor de 21 años o mayor de 70 años,
- alguna discapacidad, enfermedad física o mental,
- no tener acceso a una vivienda, refugio o haber sufrido amenazas o algún daño”.
- Otra desinformación que corre en redes señala que a la hora de sacar la cita los migrantes se deben encontrar lo más cerca de la frontera posible porque las citas tienen poco tiempo de antelación.
Esto sí es real con la app CBP One
En el site del Departamento de Estado señalan:
- Desde que se lanzó la app el 18 de enero de 2023 hasta finales de junio, más de 170.000 personas han programado con éxito una cita para presentarse de forma segura y ordenada en un POE designado.
- Las principales nacionalidades que han programado citas son personas haitianas, mexicanas y venezolanas.
- CBP One permite que los migrantes obtengan una cita mientras esperan en un lugar alejado de la frontera y que solo viajen para presentarse en un POE en la fecha programada.
- Cada día, CBP One asigna la mayoría de las citas de manera aleatoria y el resto se asigna a los solicitantes que han estado esperando más tiempo.
- Las citas no garantizan la admisión ni el otorgamiento del permiso humanitario (parole). Los Funcionarios de la CBP determinan caso por caso.
- Desde que se amplió el número de citas, más de las dos terceras partes de las personas que recientemente usaron CBP One obtuvieron una cita en menos de ocho semanas.
Con información de la Voz de América y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las 10 preguntas más frecuentes que hacen durante la entrevista para obtener la visa para viajar a Estados Unidos
- ¿Cuántos años se requieren para ser ciudadano en Estados Unidos y cuáles son los requisitos?
- Después de que se la negaron cuatro veces, tiktoker cuenta su historia para conseguir la visa de Estados Unidos