Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias “El Saúl” o “El S” quiso cambiar su apariencia física para que no lo reconociera la Policía. Sobre él pesaba una circular azul de Interpol, informaron desde Colombia, por ser considerado un tremendo azote para la población de Cúcuta.

Tenía bajo su mando la banda “Los AK47″, publicó La Opinión, medio en el que presentan a alias “El Saúl” como “el terror de Cúcuta”.

Este sujeto, tildado como “El Niño Guerrero” de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, fue capturado. En esa zona opera una célula (facción) de El Tren de Aragua.

Publicidad

Alias “El Saúl” o “El S” salió “hacía tres meses” de tierras colombianas y lo atraparon funcionarios policiales venezolanos en el estado Carabobo, vecino de Aragua.

Junto a Hernández Sanabria fue aprehendido un cómplice, alias “Pipe”. Las capturas se conocieron a través de lo publicado en la red X (antes Twitter) por Eligio Rojas, un periodista de sucesos de Venezuela.

Cuáles son las ganancias a punta de delitos de alias “El Niño Guerrero”, el líder del Tren de Aragua, cuyo paradero es un enigma

Quiénes son alias “El Saúl” y alias “Pipe”

Al cumplirse la primera semana de la intervención de la cárcel de Tocorón, por parte del Gobierno de Venezuela, se conocen estas dos detenciones.

Publicidad

Tocorón, como se ha dicho, era la “cuna” de la peligrosa banda –hoy transnacional- El Tren de Aragua, cuyo líder es Héctor Guerrero Flórez, apodado “El Niño Guerrero”.

Como si de una “réplica” de El Niño Guerrero” se tratara se refirió Rojas de alias “El Saúl”.

Publicidad

El citado periodista reseñó que a Hernández Sanabria es “líder de una célula del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta, Colombia, donde le atribuyen 50 homicidios”.

Mientras que de alias “Pipe” dijo que era “lugarteniente” del primero. Ambos aparecen en la lista de los 10 más buscados en Cúcuta, agregó.

Pero este dato es revelador: “Estaban resguardados en Tocorón y huyeron el martes pasado (19 de septiembre) por los túneles de esa cárcel”.

El sujeto estaba en Tocoron y huyó de esa cárcel junto al Niño Guerrero el martes pasado.

Eligio Rojas, periodista

‘Mamut’, el lugarteniente del ‘Niño Guerrero’ que mantiene el poder siniestro del Tren de Aragua en Perú

Circular azul de Interpol y orden de captura tenía alias “El Saúl” en Colombia. En La Opinión publicaron el 27 de septiembre de 2023 los delitos por los que estaba solicitado: “concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, homicidio y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”.

Publicidad

El sujeto, según lo reseñado por Eligio Rojas en Últimas Noticias, “huyó de Colombia hace tres meses y estaba resguardado por “El Niño Guerrero” en el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en Tocorón.

“El hampa es de ‘Los Gallegos”: un sicario de la banda vinculada al Tren de Aragua graba video amenazante al matar a dos hermanos y a un primo en Perú

En el diario cucuteño dijeron que “lo capturaron cuando se movilizaba en un vehículo con otras tres personas, transportando cinco panelas de marihuana, un arma y una granada”.

Había ganado peso y de tener el cabello amarillo pasó a llevarlo negro, acotó la prensa colombiana. “El Saúl” evitaba ser capturado, pero –de acuerdo con La Opinión- las autoridades venezolanas lo identificaron plenamente y notificaron a la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).

(I)

Te recomendamos estas noticias