La agencia postal de la ONU informó este martes que 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los nuevos aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer.
En un comunicado, la Unión Postal Universal (UPU) explicó que los operadores postales de estos países notificaron la suspensión de servicios salientes hacia EE. UU. debido a “las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”.
Publicidad
Donald Trump amenaza con imponer aranceles y limitar chips a países que no quiten tasas digitales
La medida está vinculada a la inminente suspensión de la exención de minimis que permite a ciertos envíos internacionales ingresar a Estados Unidos sin el pago de aranceles.
A partir del 29 de agosto de 2025, los transportistas y operadores postales deberán cobrar los derechos de aduana a los remitentes por adelantado y transferir montos consolidados a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Aunque habrá excepciones para documentos y regalos de buena fe de hasta 100 dólares, la UPU advirtió que la decisión de Washington implicará cambios operativos considerables para los operadores postales en todo el mundo.
El director general de la UPU, Masahiko Metoki, aseguró que la organización mantiene su compromiso de “facilitar el diálogo y desarrollar soluciones prácticas para mantener el correo en movimiento”.
La UPU confirmó haber recibido comunicaciones de varios países que expresan su preocupación sobre la disponibilidad operativa, la armonización normativa y la continuidad de los flujos postales, especialmente en lo que respecta al comercio electrónico.
EE. UU. aplicará arancel del 15 % a los automóviles europeos
Por ahora, las suspensiones se mantendrán vigentes hasta que Estados Unidos clarifique la implementación de las medidas y los operadores adapten sus procesos internos.
Ante el corto plazo para aplicar los cambios, la UPU ha intensificado contactos con las autoridades estadounidenses para garantizar que la información sobre los nuevos requisitos se comunique de forma clara a los países miembros.
El pasado 25 de agosto, Metoki envió una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, transmitiendo la preocupación por el riesgo de una interrupción masiva en los envíos postales.
(I)