Uno de los proyectos emblemáticos en materia cultural del Gobierno de Daniel Noboa es la construcción del Museo Nacional del Ecuador (MuNA) en Quito.
“Por primera vez el Ecuador contará con un edificio propio, moderno y técnicamente diseñado para conservar, proteger y exhibir la colección nacional de bienes culturales, que asciende a 1,2 millones de piezas. En este momento solo se puede exhibir el 1 % (...). El proyecto responde a una deuda histórica”, expresó Alegría Crespo, ministra de Educación, Deporte y Cultura.
Publicidad
El adiós a Paulina Tamayo: las canciones que mantienen viva su voz
El edificio se construirá en el norte de Quito, en la avenida Eloy Alfaro y República, y significará una inversión de $ 100 millones.
La cartera de Estado de Crespo tiene previsto dar una rueda de prensa este 22 de octubre a las 11:00 en los terrenos donde se construirá el museo para informar sobre avances en el proyecto.
Publicidad
Actualmente el MuNA, señala la ministra, funciona en un área de 8.527 m² distribuidos en tres edificios.
“Hoy por hoy se nota que no existen las condiciones técnicas necesarias para la conservación, restauración de las piezas importantes y para exhibir este patrimonio. Estas han sido las razones para que se construya el nuevo edificio”, añade Crespo. “Se pasará a un espacio de 13.000 m²”.
Casas Project Guayaquil 2025: Arquitectura, diseño y decoración que va de ‘obra gris a la grandeza’
Se prevé que la construcción del museo empiece en 2026. El proyecto será desarrollado bajo una alianza público-privada, además de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. (I)