Mafalda llegó a Guayaquil el pasado 21 de julio. Y no solo estará de visita, sino que se quedará de forma permanente en la ciudad.
La figura de la rebelde niña que cuestiona los sistemas políticos y sociales será ubicada el próximo 25 de julio en los bajos del edificio de EL UNIVERSO, ubicado en 9 de Octubre y Escobedo.
Guayaquil recibe a Mafalda: la icónica figura de Quino llegó para quedarse en el corazón del bulevar
Publicidad
Para celebrar su llegada se organizó un recorrido por los sitios turísticos del Puerto Principal, al que tuvieron acceso los suscriptores de este Diario.
En tanto, hoy, 23 de julio, se realiza un conversatorio en el auditorio de la Universidad Casa Grande, en el que participan como panelistas Pablo Irrgang, artista plástico y escultor de la figura de Mafalda; Xavier Bonilla, Bonil, caricaturista de EL UNIVERSO; Carlos Tutivén, decano de la Facultad de Comunicación Mónica Herrera-UCG; Tina Zerega, directora general de Investigación, Innovación y Creación de la UCG; Mariella Manrique, profesora de Redacción Creativa de la UCG y del Liceo Los Andes. Y por supuesto ¡Mafalda!
“Mafalda no ha dejado el realismo crítico e irónico. Siempre tuvo conciencia ambiental. No dejó de preguntarse por el presente y futuro del mundo”, indicó Tutivén.
Publicidad
#Mafalda | La figura de la rebelde niña que cuestiona los sistemas políticos y sociales será ubicada el próximo 25 de julio en los bajos del edificio de EL UNIVERSO en el centro de #Guayaquil https://t.co/liuCosR0YM pic.twitter.com/SwE1Y2kE4u
— El Universo (@eluniversocom) July 23, 2025
En tanto, Zerega afirmó que la irreverente Mafalda le da un lugar al adulto en la educación: “Cuando no sabe algo se lo pregunta a su padre, a profesores, no toma un libro, menos una máquina como lo hacemos ahora. Desde la palabra transmite un saber válido”.
El caricaturista Xavier Bonilla, en cambio, afirmó que el humor es un recurso que permite evadir la censura que imponen gobiernos dictatoriales y que Mafalda es un gran ejemplo de aquello.
Publicidad
#Mafalda es un personaje que ha sorteado la censura, dice Xavier Bonilla, Bonil, en el foro organizado por EL UNIVERSO y la Casa Grande. https://t.co/hs85vt7sh8 pic.twitter.com/A57iRa0YZu
— El Universo (@eluniversocom) July 23, 2025
Pablo Irrgang, artista plástico y escultor, añadió que como adultos las personas deben revalorizar a la caricatura e impulsar su presencia en los niños.
Hay que impulsar a #Mafalda en los niños, dice Pablo Irrgang, artista plástico y escultor https://t.co/hasCcdkaFZ pic.twitter.com/tnFfShIoSA
— El Universo (@eluniversocom) July 23, 2025
Indicó que los mensajes de la cuestionadora niña buscan sembrar semillas contra ideas que se están esparciendo por la sociedad, como el fascismo.
Al finalizar el foro, la Universidad Casa Grande le otorgó un reconocimiento honoris causa en relaciones internacionales a Mafalda. (I)
#Mafalda recibió un reconocimiento honoris causa en relaciones internacionales en el foro organizado por #ELUNIVERSO y la Universidad Casa Grande https://t.co/eynjC90WLm pic.twitter.com/1WdDzHZxh7
— El Universo (@eluniversocom) July 23, 2025
Publicidad