A los quince minutos de terminado el debate presidencial, la herramienta tecnológica Social Alert mostraba con un análisis en tiempo real cómo se vivió este en las redes sociales.

La plataforma analizó hasta las 21:15 del domingo 1 de octubre un total de 48.112 publicaciones en redes sociales sobre el debate presidencial entre los candidatos Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Las publicaciones vinieron de 21.316 usuarios únicos, según Social Alert.

Publicidad

El 97,36 % de las publicaciones se hizo a través de la red X (Twitter), con lo que afianza su uso por encima del resto de plataformas.

El segundo canal más usado fue Facebook (1,47 %), seguido de TikTok (0,47 %), Instagram (0,35 %) y la web (0,22 %).

El tuit (97,36 %) fue el mecanismo más implementado para reaccionar sobre lo que el candidato decía, seguido por los post (2,26 %) y los comentarios (0,38 %).

Publicidad

A los quince minutos de terminado el debate se registraban 335.273 me gusta en todas las redes sociales analizadas.

La inteligencia artificial permite determinar el sentimiento de estas reacciones. Casi la mitad de estas fueron calificadas como neutras (45,91 %), seguidas de las positivas (29,85 %) y negativas (24,24 %).

Publicidad

Los porcentajes por género (cuando se pueden identificar) indican que el 52,07 % correspondió a hombres y el 33,98 % a las mujeres, y la diferencia (13,95 %) provino de perfiles indefinidos. (I)