Esta edición de la revista Informe Empresarial presenta el especial pymes (pequeñas y medianas empresas): su impacto en la economía, principales actividades, generación de empleo, oportunidades y desafíos, tendencias, y casos de éxitos.

Las pymes son un segmento esencial en la economía nacional, pues representan más del 90 % de establecimientos y genera 6 de cada 10 puestos de trabajo en el país.

Además, la satisfacción de las necesidades básicas de los ecuatorianos, como alimentación y vestimenta, proviene de las pymes.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), 2023 fue un año de crecimiento moderado para las pymes en relación al 2022. En promedio, las ventas de las medianas empresas crecieron 3 %, y las ventas de las pequeñas, 0,1 %.

La información correspondiente a 2023 es la última disponible del INEC. Sin embargo, en 2024 factores como la inseguridad y la crisis energética afectaron a las pymes.

Informe Empresarial y su edición sobre el desajuste en el sistema educativo

Pero las pymes han encontrado aliadas de peso en las grandes empresas. Estas últimas lideran programas o iniciativas enfocadas en el desarrollo y crecimiento de ese segmento.

Mientras, los bancos ofrecen créditos a la medida de las necesidades de las pymes o incluso de acuerdo a sus actividades.

Empresas globales

Esta edición de Informe Empresarial también presenta el top 100 de las multinacionales con mayores ingresos. Las grandes corporaciones despliegan su influencia, impacto e innovación en Ecuador.

Estas empresas aportan con inversiones para el país e impuestos al Estado. Además, traen a Ecuador iniciativas sociales y medioambientales que cumplen en otros países.

Sostenibilidad y ética empresarial: así se posicionan las compañías en el ‘ranking’ Merco

Las 100 principales multinacionales asentadas en Ecuador suman ingresos que superan los $ 28.000 millones.

El ranking está conformado por empresas legalmente registradas en Ecuador y cuya participación mayoritaria accionaria corresponda a una multinacional; compañías constituidas como sucursales extranjeras en el país; y empresas que su controladora final sea extranjera.

Los sectores a los que pertenecen las compañías que aparecen en esta edición de Informe son petróleo, minería, alimentación, bebidas, comercio, construcción y servicios concesionados. (I)