Según el portal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, 124.023 ecuatorianos fueron detenidos, expulsados y deportados de las fronteras de ese país en el año financiero 2024 (del 1 de octubre de 2023 al 31 de septiembre de 2024). Esta cifra representa un aumento del 5,5 % respecto al año financiero 2023, cuando 117.487 ecuatorianos fueron detenidos, expulsados y deportados.
La mayoría de los ecuatorianos rechazados fueron adultos que viajaban solos (72.984), seguidos de individuos que lo hacían en familia (48.009), niños sin acompañantes (3.011) y niños acompañados (19). El pico más importante fue en diciembre de 2023, con 17.235 nacionales expulsados.
Publicidad
El 98 % de los ecuatorianos detenidos, expulsados y deportados intentaron ingresar a Estados Unidos por la frontera sur con México. Llegan de distintas rutas irregulares, la más prominente la que cruza la selva del Darién, que divide a Colombia y Panamá. De ahí los migrantes cruzan Centroamérica hasta llegar hasta México. Son víctimas de constantes extorsiones y violencia de todo tipo en el camino.
A pesar del aumento en comparación con el año fiscal anterior, la cifra de ecuatorianos detenidos, expulsados y deportados ha ido disminuyendo en los últimos meses, pasando de 15.922 en abril pasado a 2.704 en septiembre pasado.
Publicidad
Esto podría deberse en parte a las políticas migratorias panameñas bajo el presidente José Raúl Mulino, quien ha implantado un sistema de deportación de migrantes irregulares que intenten cruzar el Darién, estrategia concebida en conjunto y apoyada por Estados Unidos.
Extranjero fue inadmitido en el aeropuerto de Quito por órdenes de captura por tráfico de drogas
Así, el número de ecuatorianos que cruzan el Darién también ha disminuido, pasando de 3.450 en febrero pasado a 582 en septiembre. (I)