Publicidad
La terminal terrestre de Tulcán recepta entre 150 y 200 ciudadanos venezolanos.
Según la organización, de enero a octubre fueron atendidas 397 víctimas de esos atropellos, 97% de ellas mujeres.
Varios vuelos partieron este jueves desde EE.UU. hacia India, Ecuador, Perú, Venezuela y países de Centroamérica con migrantes deportados.
La situación ocurre tras el vencimiento del plazo que dio el Gobierno peruano a los migrantes para que regularicen su situación en el país.
Familiares no han podido confirmar su deceso. Inició su viaje por la selva el pasado 6 de noviembre.
La organización armada de narcotraficantes Clan del Golfo lucra de los migrantes que van a EE. UU., según el Gobierno de Colombia.
Muchas de las trabajadoras sexuales son mujeres venezolanas que han llegado recientemente a Nueva York, según Erica Adams.
México está comprometido con Estados Unidos a recibir a los migrantes indocumentados y entregarlos a las autoridades de sus países de origen.
Acudieron representantes de doce países.
Esta iniciativa está dirigida a ciudadanos colombianos, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, busca conocer las situaciones que han causado el flujo de miles de inmigrantes que han llegado a la ciudad estadounidense
Unos 37.156 ecuatorianos han cruzado por territorio costarricense desde Panamá en busca del sueño americano en Estados Unidos.
Una oleada de inmigrantes solicitantes de asilo que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ha ejercido presión sobre las autoridades de inmigración en EE.UU.
Estados Unidos renovó además los programas ya establecidos para ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal.
Según Guillermo Lasso, el alcalde reconoció al Ecuador por su preocupación y compromiso ante la situación migratoria regional.
El operador de la mayor red ferroviaria de México suspendió la actividad de trenes de carga ante el flujo de miles de migrantes que lo usan.
En una reunión municipal, Adams señaló que están recibiendo migrantes de Ecuador, rusos desde México, así como de África.
La selva del Darién une América del Sur con Centroamérica y se ha convertido en lugar de paso para muchas personas que tratan de llegar a EE.UU. y Canadá.
En total, se han abierto más de 200 alojamientos improvisados en Nueva York, que incluyen 15 centros de ayuda humanitaria.
México está investigando el incidente porque se ha explicado que son dos las personas fallecidas que al parecer se quedaron atoradas en las boyas.