Son 579 denuncias que se han presentado en el sector público de enero a marzo de 2024, de las cuales 220 están en curso y 359 fueron cerradas. 206 del total de estas denuncias fueron presentadas en la provincia de Pichincha, 129 en Guayas, 65 en Tungurahua, 53 en Loja, en otras.

La mayoría de estos registros corresponden al pago de liquidación de haberes con el 61,65 %, mediante ayuda laboral fue del 16,92 % y un 5,18 % fue por inconformidad en el pago de la remuneración, horas extras y encargos.

¿Puede un trabajador tramitar un ‘visto bueno’ a su empleador en Ecuador?

Las denuncias que se mantienen en curso son por las mismas razones indicadas anteriormente sumado a la evaluación al desempeño, por incumplimiento de la jornada o carga laboral; goce de vacaciones y terminación de contratos ocasionales.

Publicidad

Top 15 de denuncias generales

  • Pago de liquidación de haberes (357).
  • Ayuda laboral (98).
  • Inconformidad den pago de remuneración, horas extras, subrogaciones y encargos (30).
  • Evaluación al desempeño (15).
  • Goce de vacaciones / autorización de permisos (14).
  • Terminación de contratos ocasionales (12).
  • Incumplimiento de jornada laboral o carga laboral (10).
  • Movimiento de personal (traslados, traspasos, cambios administrativos). (7).
  • Reintegro laboral (6).
  • Concurso de méritos y oposición (4).
  • Inconformidad en beneficios de Ley como décimo tercero, décimo cuarto sueldo, fondos de reserva, seguridad social. (4).
  • Jubilaciones (4).
  • Terminación de nombramientos provisionales (4).
  • Embarazo, lactancia y cuidado (2).
  • Nepotismo (1), entre otras.

Las denuncias son presentadas en la Dirección Regional del Trabajo y Servicio Público en ciertas provincias. Por ejemplo, quienes están en Guayas, Galápagos, Los Ríos y Santa Elena, gestionan en Guayaquil.

En Portoviejo las de la provincia de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. En la central, en Quito, son para las provincias de Pichincha, Orellana, Sucumbíos y Napo.

Top 15 de causales de denuncias en curso

  • Pago de liquidación de haberes (148).
  • Ayuda laboral (25).
  • Inconformidad de pago de remuneración, horas extras, subrogaciones y encargos (10).
  • Evaluación al desempeño (8).
  • Incumplimiento de jornada laboral o carga laboral (8).
  • Goce de vacaciones / autorización de permisos (5).
  • Terminación de contratos ocasionales (5).
  • Compensación e indemnizaciones (2).
  • Inconformidad en beneficios de ley como décimo tercero, décimo cuarto sueldo, fondos de reserva, seguridad social. (2).
  • Movimiento de personal (traslados, traspasos, cambios administrativos). (2).
  • Concesión de licencia (1).
  • Disposición transitoria undécima (1).
  • Reintegro laboral (1).
  • Revisión a la clasificación de puestos (1).
  • Terminación de nombramientos provisionales (1).

¿En qué ciudades se han cerrado más denuncias?

Denuncias cerradasCantidad
Pichincha151
Guayas87
Tungurahua41
Loja27
Azuay25
Imbabura18
Manabí10
Total359

Estas corresponden a las denuncias que a la fecha de corte del reporte se encuentran finalizadas, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo. (I)

También te puede interesar: