Figuras conocidas de la televisión y las redes sociales aparecen como candidatos a asambleístas para las próximas elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero próximo en Ecuador.
Sus rostros y nombres resaltan por los hechos que han marcado su fama en Ecuador. Algunos de ellos no se presentan como postulantes a la Asamblea en sus perfiles de redes sociales, ni tampoco hay indicios en internet de que hacen campaña para obtener la curul.
Publicidad
Es el caso de Carola Ramos Frank, empresaria que se dio a conocer como modelo de los programas de televisión de entretenimiento de la década de los 90 e inicios del 2000, cuando era conocida con el nombre de Carolina.
Ella ocupa el tercer lugar en el listado de asambleístas provinciales de la circunscripción 2 de la provincia del Guayas del movimiento RETO, que es cercano al actual alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
Publicidad
En la circunscripción uno de Guayas está el chico reality Hernán del Pozo, quien participó en la novela de telerrealidad El poder del amor, de Ecuavisa. Al igual que Ramos, en sus redes sociales no hay evidencia de que realice actos de proselitismo político a su favor. Aparece en el tercer lugar del movimiento Amigo.
En la papeleta de asambleístas nacionales destaca Luisa Delgadillo por ser rostro de televisión del canal RTS de Guayaquil como presentadora de noticias y periodista, al igual que Jacinto Espinoza, futbolista (arquero) y seleccionado nacional. Ambos aparecen en las filas del Partido Social Cristiano (PSC).
En la papeleta de parlamentarios andinos, también del PSC, aparece la presentadora Úrsula Strenge, famosa también desde programas de los noventa, como Dr. Expertus. Ella, sin embargo, acumula una mayor experiencia política, ya que ha sido concejal de Guayaquil.
En las papeletas para asambleístas de Guayas
Las gemelas Paola y Lucía Jaramillo Zurita son el rostro conocido de la circunscripción uno y tres de Guayas, en su orden, en las filas de la alianza ADN del actual presidente de la República, Daniel Noboa.
Paola es famosa desde adolescente, cuando participó en la serie Super Papá del 2007, de la televisora Ecuavisa. Después hizo programas periodísticos. Era alterna del asambleísta del PSC Jorge Acaiturri, pero se desafilió para irse a las filas de ADN.
Lucía, en cambio, no es nueva en política, ya que fue elegida asambleísta nacional por el PSC en las elecciones anticipadas de 2023, partido que también dejó para irse a la organización del oficialismo.
El abogado e influencer Lenin Duque lidera la postulación de Centro Democrático, movimiento del candidato presidencial Jimmy Jairala, en la circunscripción uno de Guayas. Él es conocido por hacer videos virales en Instagram y TikTok, algunos de ellos relacionados con los derechos laborales.
En el segundo puesto del movimiento Amigo (circunscripción uno del Guayas) está Sonnia Maridueña, conocida en redes sociales como la “Lcda. Sonnia Maridueña”. Ella acogió fama con su vinculación al mundo fitness y por sus videos de comedia. Justamente hizo uno, publicado en TikTok, cuando presentó su candidatura en las dependencias del Consejo Nacional Electoral, en Guayaquil.
Mayra Montaño, más conocida como la Bombón, quiere retornar a la Asamblea, por lo que encabeza las filas del movimiento RETO (Renovación Total) en la circunscripción uno. Ella era del PSC y ahora está en la organización política creada por Alvarez.
Liderando las filas de Centro Democrático (circunscripción dos) está María Valdivieso, expresentadora de televisión más conocida como Maluly y esposa de Jairala (segundas nupcias).
El periodista y presentador de noticias deportivas Andrés Guschmer encabeza la lista de ADN en la circunscripción dos. Ha sido concejal de Guayaquil y ministro de Deportes en el régimen de Noboa.
El abogado e influencer Joselito Arguello es la primera carta de presentación del Partido Socialista Ecuatoriano en la circunscripción dos de la provincia del Guayas.
Andrea Giler, quien fue reina de Guayaquil en 2005, encabeza la lista de RETO en la circunscripción dos de Guayas. Es en la lista en la que figura Carola Ramos, en el tercer puesto.
En la circunscripción tres, el listado del movimiento Amigo lo lidera la ajedrecista Martha Fierro, quien en sus redes sociales aparece jugando una partida con Yaku Pérez, candidato a asambleísta nacional.
El futbolista Fricson George, exseleccionado nacional, es candidato en la circunscripción 4 del Guayas, en el segundo puesto del movimiento Revolución Ciudadana. Obtuvo dos campeonatos nacionales (en 1997 y 1998) con Barcelona.
Los rostros conocidos del resto de provincias
La Miss Ecuador del 2016, Connie Jiménez, es candidata a asambleísta provincial de Los Ríos por el movimiento SUMA. Ella fue gobernadora de esa provincia en el régimen de Guillermo Lasso.
Mirka Cabrera, ex Miss Ecuador Mundo 2016, es en cambio la candidata del movimiento SUMA para obtener una curul por El Oro, su provincia natal; pero, al igual que Strenge, ya obtuvo un cargo de elección popular: era concejal del cantón Machala.
El cirujano Tito Tomalá, famoso tras una entrevista en RTS en la que increpó a la presentadora y bailarina Carla Sala, es el primero en la postulación a asambleísta provincial de Santa Elena por el Partido Socialista Ecuatoriano.
Del área deportiva resalta el nombre de Frickson Erazo, defensa de la selección nacional y gobernador de Esmeraldas en el régimen de Lasso. Él está en primer lugar por el movimiento Construye.
Este listado lo cierra Jorge Aníbal Cassis, candidato a asambleísta de Manabí (circunscripción 1) por Centro Democrático. Cassis destaca por sus posts gastronómicos en los que resalta las opciones de comida de esta provincia costera. (I)