La Delegación Provincial Electoral de Manabí puso en marcha la jornada del Voto en Casa con un acto inaugural realizado en el Centro Cívico Ciudad Alfaro, en Montecristi.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del referéndum y consulta popular 2025. Un total de 85 ciudadanos se encontraban habilitados para sufragar desde sus domicilios, un derecho que se garantiza a personas mayores de 50 años o con al menos un 75 % de discapacidad física.

Publicidad

Para atender a los beneficiarios, la actividad electoral se realizó en ocho cantones: Chone, El Carmen, Jaramijó, Manta, Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte y Sucre.

Entrega del material electoral concluirá este sábado con Pichincha, según el CNE

Por consiguiente, se organizaron 31 juntas receptoras del voto móvil. Estas juntas se distribuyeron en quince rutas estratégicas que aseguraron la atención directa a cada elector habilitado en su respectivo domicilio.

Publicidad

El despliegue logístico garantizó que el sufragio se cumpliera con total normalidad y transparencia en los sectores designados.

Posteriormente a la finalización de todos los recorridos en los diferentes cantones, los paquetes electorales fueron custodiados y trasladados inmediatamente.

El destino fue la bodega del Centro de Procesamiento Electoral, ubicada en el mismo complejo de Ciudad Alfaro. Los votos permanecerán bajo estricta vigilancia hasta el conteo oficial.

El escrutinio está previsto para el domingo 16 de noviembre, a las 17:00, hora en que comenzará la sesión permanente correspondiente al referéndum.

Este día empieza la ley seca por la consulta popular

Además, la mañana de este viernes también se inició el despliegue de los paquetes electorales hacia los cantones de Pedernales, Chone, El Carmen y Flavio Alfaro, bajo custodia de las Fuerzas Armadas

De forma simultánea, se entregaron los kits técnicos para los Centros de Digitalización de Actas (CDA) en los recintos de estos cantones. (I)