Miles de peregrinos participarán de la tradicional romería a la Virgen de El Quinche este viernes 21 y sábado 22 de noviembre.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que habrá cierres viales desde las 18:00 de este viernes y se mantendrán durante todo el fin de semana.
Además, 455 agentes civiles de tránsito (ACT) serán los encargados de realizar un total de 76 cierres viales, los días del evento, y garantizarán la seguridad vial de los peatones y los conductores.
Publicidad
Horarios de cierres
-Viernes 21: 18:00 hasta las 06:00 del sábado 22.
-Sábado 22: 18:00 hasta las 06:00 del domingo 23.
Publicidad
Rutas hacia El Quinche
-Tumbaco- El Quinche
Publicidad
-El Colibrí-El Quinche
-Calderón-El Quinche
-Cusubamba-El Quinche
Vías cerradas en El Quinche
Publicidad
Por seguridad de los asistentes, se implementará un anillo de seguridad peatonal que cercará las calles:
-Carchi
-Quito
-Tungurahua
-E35
Transporte público
Será supervisado por la AMT y la Policía Nacional.
Los buses provenientes de las terminales Río Coca y Quitumbe deberán ingresar por las calles Carchi, Tungurahua, Checa, Guayaquil, Carchi, Tungurahua y E35.
El transporte público procedente del valle de los Chillos deberá circular por la E35, ingresar por la calle Olmedo y retornar nuevamente a la E35.
Embarque de usuarios
-Con destino a Río Coca y Quitumbe: calle Ambato.
-Con destino al valle de los Chillos: calle Olmedo.
Avenida Oswaldo Guayasamín
Esta vía presentará restricción de circulación en sentido Quito-aeropuerto Mariscal Sucre, desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo.
-Dos carriles serán destinados a peatones.
-Un carril permanecerá habilitado para vehículos.
Parroquia Guayllabamba
Los peregrinos que se dirijan por la vía E28, desde el sector de Calderón, deberán ingresar por el redondel de la avenida Simón Bolívar, calle Olímpica, para continuar por la vía La Victoria.
Transporte de carga pesada
La circulación de vehículos de carga pesada estará restringida en la ruta de la peregrinación desde las 18:00 del viernes.
Acceso al aeropuerto de Quito
La única ruta habilitada para el acceso al aeropuerto será la avenida Simón Bolívar, Ruta Viva, Interoceánica, E35 y conector de Alpachaca.
Seguridad
La Secretaría de Seguridad desplegará un operativo integral de prevención, control y acompañamiento.
Habrá un dispositivo con más de 3.000 efectivos municipales y nacionales, distribuidos entre equipos de control, movilidad, salud, atención prehospitalaria, gestión de riesgos y seguridad ciudadana.
Aseo
En tanto que Emaseo pondrá en marcha un operativo especial de aseo en las principales vías y puntos de mayor afluencia.
Este plan incluye los GAD de Yaruquí, Pifo, El Quinche y otras instituciones.
Desde este viernes 21, Emaseo iniciará la instalación de infraestructura:
-18 baterías sanitarias móviles, distribuidas estratégicamente en puntos de alta afluencia, como el parque central de El Quinche, el campo Mariano, Calderón, Guayllabamba, Yaruquí y Checa.
-Una caja de acopio de 27 metros cúbicos ubicada en la cabecera parroquial de El Quinche para el manejo eficiente de los residuos sólidos.
-Seis contenedores de superficie dispuestos a lo largo del tramo Carapungo – Oyacoto.
Durante este fin de semana se desplegarán cuatro rutas de limpieza con personal y maquinaria especializada. Las labores incluirán barrido manual, recolección de residuos, hidrolavado de áreas críticas y mantenimiento continuo de las baterías sanitarias.
El lunes 24 de noviembre, concluidas las actividades religiosas, se hará el hidrolavado de plazas, accesos y puntos húmedos, así como el retiro de baterías sanitarias y caja de acopio.
Javier Piarpuzán, párroco de El Quinche, señaló que la caminata será por la vida, por la familia, por la paz del país. (I)
















