El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, visitó los predios donde se construye el hospital de Pedernales, en compañía del gobernador Juan Francisco Núñez y del alcalde del cantón, Óscar Arcentales. El proyecto prometido hace más de cinco años, tras el terremoto de abril del 2016, registra un avance del 18 %.
En el lugar, el vicepresidente recibió el informe de los técnicos de la constructora china CAMC Engineering. En los últimos días se han colocado 94 de los 99 aisladores sísmicos previstos para el sanatorio. Esos elementos estructurales llegaron de China y se espera el arribo de cinco más que fueron probados en Italia, siguiendo los diseños, características técnicas y control de calidad del proyecto. En estos días se continúa el montaje de la estructura metálica del bloque principal.
Publicidad
Alfredo Borrero, en breves declaraciones, dijo que la obra avanza de acuerdo al cronograma de trabajo y que el primer anticipo entregado a la empresa china CAMC Engineering supera los $ 8,1 millones. La inversión total en el proyecto será de $ 18 millones, en beneficio de habitantes del cantón manabita y zonas aledañas.
Asimismo, las autoridades recorrieron las instalaciones del Hospital Móvil, donde constataron la atención en servicios a los usuarios y dialogaron con el personal médico, sanitario y pacientes, quienes les manifestaron que en los últimos diez días no se han presentado casos de COVID-19.
Publicidad
Óscar Arcentales, alcalde de Pedernales, le solicitó al vicepresidente que el hospital en construcción no solo sea básico y sea tomado en cuenta con todas las áreas, como sala para UCI, neonatos y rayos X, ya que la zona de influencia sobrepasa los 150.000 habitantes, contando otros cantones e inclusive el sur de la provincia de Esmeraldas.
Justamente, Borrero aseguró que se revisará el proyecto a fin de que el hospital cuente con una unidad de cuidados intensivos neonatal y otra de adultos, además de ampliar la capacidad hospitalaria, que actualmente es de 30 camas.
El segundo mandatario además llamó a la ciudadanía a seguir participando del proceso de inmunización. (I)