Las operaciones en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito no se afectarán tras la venta de acciones de una de las tres empresas que son accionistas de Quiport, que administra esa terminal aérea.

En 2013, el nuevo aeropuerto capitalino abrió sus puertas en el sector de Tababela, a unos 40 minutos de Quito, en el nororiente de la ciudad.

La gestión integral del aeropuerto capitalino está a cargo de Corporación Quiport, que está conformada por compañías vinculadas a concesiones y operación de aeropuertos.

Publicidad

Según la página web del aeropuerto de Quito, el contrato de concesión entre el Municipio de Quito y Corporación Quiport otorga al concesionario por 35 años la operación, administración, mantenimiento y mejora del servicio aeroportuario de Quito, a partir del 2006 y hasta el 2041.

Quiport la integraban tres firmas dedicadas a concesiones y operación aeroportuaria: Motiva de Brasil, la plataforma aeroportuaria Odinsa / Macquarie y HAS Development Corporation (HAS-DC) de Estados Unidos.

Motiva S. A., que manejaba CCR, uno de los accionistas de Corporación Quiport, llevó a cabo un proceso de venta de su paquete de activos integrado por 20 aeropuertos en Brasil, Curazao, San José y su parte en Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto internacional de Quito.

Publicidad

El 18 de noviembre pasado, Motiva anunció que acordó la venta de todo su paquete de aeropuertos con el Grupo Aeroportuario del Sureste, ASUR, operador aeroportuario mexicano con presencia en otros países latinoamericanos.

En un comunicado, Quiport señaló este martes que la continuidad en las operaciones del aeropuerto, así como de todos sus proyectos de infraestructura, trámites regulatorios, procesos operativos, programas de sostenibilidad, inversiones, iniciativas contractuales y planes estratégicos en desarrollo, continúan sin ninguna alteración, pausa, reconfiguración o cambio de dirección.

Publicidad

Aclaró que, en lo que corresponde a la parte de Quiport, es una transacción entre privados en la cual el Municipio de Quito no tiene ninguna participación.

Corporación Quiport anunció que mantendrá en su totalidad su equipo, su estructura organizacional, su modelo de gestión y sus estándares de desempeño.

Además, que continuará cumpliendo con todas las obligaciones derivadas del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, sus adendas, la normativa técnica aplicable, y los estándares internacionales que rigen la aviación civil bajo los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador. (I)