Ambato

Con palas, escobas, baldes e incluso con maquinaria pesada, los vecinos de sectores afectados en Ambato por el arrastre de desechos por el agua de la lluvia realizaban la limpieza en casas y vías.

Publicidad

“Fueron momentos de desesperación y angustia el domingo en la madrugada, porque algunos nos quedamos atrapados en los cuartos porque el agua con lodo se acumuló rápido. Mis padres y sobrinos escaparon por el techo. Vimos la muerte”, contó Silvia Panchi, de la ciudadela Jardín Ambateña, al pie del cerro El Casigana.

Ella agradeció la acción oportuna del Cuerpo de Bomberos de Ambato porque, al arribar en la madrugada del domingo, rompieron una pared para que se desfogara el agua con lodo acumulado en los cuartos, en donde viven diez personas. “Se perdieron enseres y no tenemos a dónde ir a dormir”, aseveró Panchi.

Publicidad

Lluvia de últimas horas provoca inundaciones y vehículos atrapados en Ambato

Aurelio Chiza contó que su casa se salvó de ser afectada con la gran cantidad de lodo que bajó el domingo en la madrugada. Dijo que eso fue gracias a la construcción de un pequeño muro de hace cinco años, cuando sucedió algo similar.

“Lamentablemente en el cerro El Casigana, a pesar de ser área protegida, llega gente a hacer motocross y bicicross, actividades que inciden para formar canales que aflojan la tierra; y, cuando hay lluvias como la del sábado y domingo, baja el agua arrastrando todo a su paso”, manifestó Adriana Criollo.

Los vecinos esperan que no solo se haga la limpieza de los desechos que ingresaron a las casas, sino que se necesita la construcción de un gran colector con el fin de recoger toda el agua lluvia que baja desde El Casigana.

Estos son los canales de pago de créditos en la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato, en proceso de liquidación

Evaluación

Personal de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Ambato continuaba levantando la información de las afectaciones por la lluvia.

Hasta el domingo se atendieron 28 reportes pidiendo limpieza de vías, atención por desmoronamiento de muros y otras acciones.

Desde el viernes se activó el personal porque ya se tuvo la alerta de un evento en Huachi El Belén. El domingo se tuvo el reporte de la afectación a cinco viviendas, dos de ellas las más críticas; es decir, las familias perdieron sus enseres y el resto una parte de sus pertenencias, informó Verónica Ramos, jefe (e) de la UGR del municipio ambateño.

A las familias se les hizo la entrega de asistencia humanitaria. Además, en el sector del Club Tungurahua, en la calle Las Dalias está una de las viviendas seriamente afectadas, en donde de manera inmediata se hará el cambio de alcantarillado y de red de agua potable con una inversión de más de $ 2 millones.

Esta es la ruta para el cobro del seguro de depósitos ante proceso de liquidación de la cooperativa Cámara de Comercio de Ambato

De las familias con sus casas afectadas, una de ellas tiene el apoyo de los vecinos que la acogieron, mientras que otra no quiso salir de la vivienda señalando que luego de limpiar los escombros seguirán residiendo ahí, argumentó.

Ramos contó que el plan de la temporada de lluvia se pone en marcha con la limpieza de sumideros, así como la articulación de las direcciones municipales para ejecutar la labor que le corresponde a cada una.

Con Obras Públicas se va a identificar los puntos críticos de las quebradas. Asimismo, la UGR va a realizar una consultoría de las catorce quebradas más conflictivas que tiene el cantón, para saber cómo manejar y hacer el tratamiento correspondiente con el fin de minimizar los riesgos al estar en zonas densamente pobladas.

El resultado tiene que estar listo el 2025, aseveró la funcionaria municipal. (I)