La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil rechazó la conducta de un grupo de internistas que participaron en un festejo no autorizado en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, en el sur de la ciudad.
El centro de estudios reaccionó así luego de que se viralizaran videos de una reunión social en la que habrían participado internos de la institución junto con médicos residentes y personal contratado.
En el video se ven botellas de alcohol en el piso y hasta una persona dormida en una cama. La fiesta aparentemente se realizó la madrugada del domingo.
Publicidad
En redes sociales trascendieron videos en los que se puede observar a inspectores del hospital y agentes de seguridad limpiando una habitación en donde había decenas de botellas de bebidas alcohólicas.
La Universidad Católica “lamentó profundamente este suceso” y ratificó que tomará las medidas necesarias para que se esclarezcan los hechos y se apliquen las sanciones que correspondan.
“Como institución de educación superior comprometida con la formación profesional y ética de nuestros estudiantes, reiteramos que este tipo de conductas son inaceptables y no representan los valores que promovemos”, indicó la entidad.
Publicidad
La universidad indicó que se encuentra en plena disposición de colaborar con las autoridades competentes y con las instancias correspondientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo para el esclarecimiento de los hechos.
Además anunció que se aplicará el Estatuto y Reglamento General, con el cual los estudiantes señalados serán remitidos a la Comisión de Ética y Disciplina.
Publicidad
“La universidad reafirma su compromiso de formar profesionales íntegros, con principios éticos y responsabilidad social, y continuará velando por que toda actuación de nuestra comunidad se enmarque en la excelencia académica y el respeto a las normas”, indicó Walter Mera Ortiz, rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Esta universidad particular tiene convenios con hospitales del IESS para que sus estudiantes e internistas puedan colaborar y hacer pasantías de estudio.
El IESS indicó que los médicos involucrados serán separados de la institución.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social se pronunció sobre este hecho ocurrido y dijo que entre las medidas que se tomarán está la desvinculación inmediata de los médicos residentes contratados que fueron identificados como participantes de este caso. (I)
Publicidad