Agentes de la Unidad Antisecuestro (Unase) y del Bloque de Seguridad rastrean el paradero de una mujer que fue secuestrada por sujetos armados en un almacén de víveres ubicado en el sector de Codesa, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.
Como parte de las operaciones de búsqueda, los uniformados allanaron al mediodía de este miércoles, 26 de noviembre, una vivienda de madera y bloque cubierta con plásticos negros situada en una loma del barrio 15 de Marzo, también en el sur de la ciudad.
En el interior del inmueble se encontraron cabos de nylon, sillas y otros indicios que permitirían deducir que el sitio era utilizado para retener a víctimas o para la comisión de otros delitos.
Publicidad
Las autoridades continúan con las investigaciones para ubicar a la mujer y dar con los responsables del secuestro.
Los presuntos plagiadores amenazaron con sus armas de fuego a quienes intentaban defender a la fémina y a los que se encontraban en el sitio del incidente.
El establecimiento está ubicado en la avenida Jaime Hurtado, que es una zona comercial de bastante actividad y de intenso tráfico vehicular.
Publicidad
Los individuos tenían gorras y dos de ellos ropa de color negro. La mujer plagiada sería familiar de la propietaria del establecimiento, quien también tiene un local de ventas en el mercado Municipal de la capital esmeraldeña.
Detenidos por secuestro extorsivo
Tres individuos, entre ellos una mujer, fueron aprehendidos en flagrancia y estarían vinculados a casos de extorsión que se venían registrando desde hace aproximadamente dos meses.
Publicidad
La acción policial se inició tras la denuncia presentada por una ciudadana, quien reportó haber recibido panfletos y mensajes de carácter extorsivo a través de redes sociales. Los sospechosos, quienes se identificaban como La Mafia, exigían el pago de $ 5.000 a cambio de no atentar contra su vida y la de sus familiares.
Conocido el hecho y mediante acciones investigativas se ubicó a los presuntos responsables, quienes operaban desde Guayaquil y Esmeraldas.
Según las primeras indagaciones, los actores intelectuales ejecutaban las amenazas desde Guayaquil, mientras que otra persona facilitaba una cuenta bancaria en Esmeraldas para recibir el dinero exigido.
Operativos simultáneos permitieron la aprehensión en Guayaquil de Félix H. y Samuel B. y en Esmeraldas de Damarys C.
Publicidad
Durante la intervención se levantaron indicios como panfletos extorsivos, comprobantes de pago y teléfonos móviles.
Comerciantes y ciudadanos piden operativos de control a las motocicletas, principalmente, ya que los hechos violentos y los robos se cometen utilizando estos vehículos por la facilidad para huir. (I)
















