En los últimos años la ocupación hotelera de Cuenca en los feriados de Navidad y Año Nuevo no ha superado el 45 %. La expectativa es que este 2022 la cifra se incremente ya que hay un trabajo previo de promoción realizado en diferentes provincias del país.
El presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, Juan Pablo Vanegas, espera que el arribo de visitantes a la Atenas del Ecuador llegue como mínimo al 55 %, considerando que “históricamente estas no han sido fechas de gran ocupación” debido a que una gran parte de la gente acude a las playas de la Costa ecuatoriana.
Publicidad
Entre los atractivos para los turistas que se han desarrollado en los últimos años constan infraestructuras, miradores, hoteles, además de los eventos religiosos y culturales como el Pase del Niño Viajero que se realiza cada 24 de diciembre.
Una de las fortalezas que ha desarrollado Cuenca en los últimos años es la vida nocturna, que además de diversión ofrece bioseguridad en el marco de la pandemia y seguridad ciudadana en general.
Publicidad
Un aspecto que también es importante tenerlo en cuenta es la vialidad, principalmente las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme, que conectan esta ciudad con la provincia de Guayas, o la Cuenca-Girón-Pasaje, que une la capital azuaya con la provincia de El Oro.
Si estas no están totalmente listas y refaccionadas, las visitas se reducirán, estimó el presidente de la Cámara de Turismo del Azuay, Juan Pablo Vanegas. (I)