CUENCA-REDACCIÓN
La mañana de este sábado 18, un policía murió y otro está en estado crítico luego de, aparentemente, inhalar monóxido de carbono en el vehículo en el que estaban, un Kia Sportage. Los gendarmes fueron trasladados de emergencia al hospital Vicente Corral Moscoso, pero a pesar de los esfuerzos médicos solo uno sobrevivió. El patrullero donde se los halló estaba con el motor encendido.
Publicidad
No es el primer caso. En Ecuador ya se han registrado otras muertes de policías mientras estaban o descansaban en el interior de patrulleros. En su momento, autoridades policiales dijeron que se investigarían las causas de estos sucesos similares. Entre estos hechos constan el del 21 de agosto del 2020 en Guayaquil, el del 16 de enero del 2019 en Quito, el del 18 de julio del 2018 en Naranjal, el del 16 de marzo del 2018 en Quito, entre otros. Y en todos estos han fallecido los dos uniformados que andaban en los carros policiales.
En el caso de ahora, en Cuenca, el comandante de la Subzona 1 Azuay, Rafael Pérez, comentó que los uniformados cumplieron una jornada de operativos desde las 22:00 del viernes hasta las 06:00 de este sábado 18. Los contactaron a las 02:00 y se reportaron bien; pero a las 06:00, cuando los volvieron a llamar, no obtuvieron respuesta, por lo que inmediatamente se activaron otros compañeros que estaban por ese circuito. Al ubicarlos en el barrio Corazón de Jesús notaron que el auto estaba “estacionado, encendido y no respondían”.
Publicidad
Al evidenciar que estaban inconscientes, llamaron inmediatamente al ECU-911 para que los apoyaran en el traslado al hospital más cercano. En dos ambulancias, una del cuerpo de Bomberos y otra del Ministerio de Salud, se trasladó a los policías, pero al llegar al sitio uno de ellos falleció tras presentar dos paros cardiorrespiratorios, se dijo.
Dos policías fueron hallados muertos en el interior de un patrullero, en el norte de Guayaquil
El fallecido fue identificado como el sargento segundo José Romanchamba, de 41 años, oriundo de Loja, mientras que el que permanece en el hospital es el cabo primero Edwin Flores.
Por las circunstancias, el cuerpo de Romanchamba fue llevado al Centro Forense, donde se le practicaría la autopsia de ley.
Sobre el estado de los patrulleros, Rafael Pérez afirmó: “Hemos tratado de cumplir toda la normativa existente. A estos vehículos se les ha dado el mantenimiento. Ya en situaciones mecánicas tendrán que responder los fabricantes. Hemos sido la primera subzona (policial) del país que hemos activado el contrato de mantenimiento del año 2021″.
Encuentran a dos policías sin signos vitales en el interior de una patrulla, en Esmeraldas
Reconoció que el trabajo de los policías es intenso y que muchas veces tienen un horario de ingreso, pero no de salida, por lo que en ocasiones deben cumplir dos jornadas diarias de ocho horas cada una, distribuidas en actividades como patrullaje, contacto ciudadano o permanecer en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Pero para los que viven o tienen familias en otras provincias los apoyan con tres días libres, uno de ellos para viajar.
Las investigaciones continuarán a cargo de la Fiscalía, pero Pérez concluyó que sus compañeros “murieron en su deber”.
El gobernador de Azuay, Matías Abad, comentó ante los medios de comunicación que por ser su primer día de trabajo desconoce si se dotará de más policías a la provincia, pero que, si se necesita el requerimiento, habrá que hacer la gestión para que se cuente con los suficientes elementos de seguridad. (I)