Orellana

Los frentes mineros ilegales de Alto Punino, Gonzalo Pizarro y Cascales, de las provincias de Orellana y Sucumbíos, se encuentran neutralizados por las operaciones militares y la Agencia de Control y Regulación Minero (Arcom).

Edwin Cañizares, comandante de la IV División del Ejército, aseguró que en estos sectores se han destruido quince maquinarias pesadas que se encontraban ocultas en el interior de la selva.

Publicidad

También similar acción se dio con 16 viviendas que servían de albergues, almacenamiento de logística, combustible, armas y municiones, dijo.

Además, se desactivaron trampas de explosivos caseros conocidos como ‘quiebra pata’.

Desde el pasado 13 de mayo, Fuerzas Armadas intervienen estos sectores de minería ilegal aurífera a cielo abierto.

Publicidad

En una de estas operaciones, once militares asignados a la Brigada de Selva 19 Napo fueron asesinados en una emboscada atribuida al grupo irregular armado Comandos de Frontera.

Cañizares manifestó que se continúa con nuevas intervenciones y destrucción de frentes mineros no regulados.

Publicidad

El miércoles de esta semana, unidades del Ejército incursionaron en el sector La Barquilla, del cantón Lumbaquí, de la provincia de Sucumbíos. En este sitio se detectaron indicios de personal perteneciente a Comandos de Frontera.

Entre lo descubierto se hallaron 173 municiones calibre 5.56 mm, tres alimentadoras M16, dos fusiles R15, un revólver calibre 38, una pistola 9 mm, varias alimentadoras, un cargador de radio portátil, una radio de comunicaciones, un chaleco de combate táctico, una mochila táctica, un brazalete con identificador CDF-EB, tres minas artesanales, una mina de uso militar y tres minas caseras conocidas como ‘quiebra pata’, y cinco iniciadores para explosivos.

En otra operación simultánea, en el sector de Biguno, los militares hallaron una vivienda de madera, tres bandas de motor y accesorios para maquinaria pesada. (I)