Varios puntos en Quito se llenaron de granizo, neblina, lluvia y tormentas eléctricas la tarde de este domingo, 21 de septiembre.
Debido a la tormenta eléctrica, el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito emitió un comunicado en el que suspendió las operaciones de la terminal aérea por la lluvia que estuvo acompañada de tormenta eléctrica.
Por aquello, pidió a los usuarios verificar los vuelos con las aerolíneas. Algunos vuelos tuvieron modificaciones en sus horarios programados. La suspensión se registró entre las 14:20 y las 16:15.
Publicidad
Si bien es cierto que las autoridades no confirmaron emergencias por el clima, varios barrios, arterias y autopistas principales se transformaron en riachuelos pintados de blanco.
La autopista general Rumiñahui, El Trébol, La Floresta, La Tola, la avenida Simón Bolívar y moradores de vecindarios en el sur de la capital y la zona de los valles evidenciaron el momento en que la lluvia cubrió las aceras y el granizo bajaba como pequeñas rocas.
Así será el horario del Pico y Placa en Quito para este lunes, 22 de septiembre de 2025
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) recomendó a conductores y transeúntes abordar las vías con cuidado y estar alertas por la intensa tormenta eléctrica que asustó a más de uno.
Publicidad
Además, a través de imágenes satelitáles detalló que se observa la continuidad de precipitaciones acompañadas de tormentas en varios sectores de la Sierra, sobre todo en Pichincha y Azuay.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que sobre la avenida Simón Bolívar una gran capa de granizo cubrió la acera en ambos sentidos, por lo que aconsejó a los conductores bajar por la arteria con las luces encendidas y a una velocidad prudente.
Publicidad
En Quito, abril suele registrar la mayor cantidad de lluvias, siendo la temporada más fuerte del invierno. En ese periodo, las tormentas eléctricas y granizadas se presentan con mayor frecuencia, lo que genera afectaciones en movilidad y servicios básicos en distintos puntos de la ciudad. (I)