El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció este miércoles 9 de noviembre que desde hoy el toque de queda que rige en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo disminuirá la franja actual, que es de 21:00 a 05:00; pasará al rango de 23:00 a 05:00 por pedido del sector turístico, que ha visto mermada su facturación ante las restricciones de movilidad.

“Para que el sector turístico: restaurantes y todas actividades turísticas puedan abrir sus locales hasta las once de la noche, y de esa manera evitar un golpe a una actividad tan importante como es el turismo en el Ecuador. Esto entrará en vigencia, a partir del día de hoy en las provincias del Guayas, Santo Domingo y Esmeraldas”, expresó el jefe de Estado.

Publicidad

El mandatario cumple agenda en la provincia de Esmeraldas, que junto con las otras dos provincias mencionadas tienen régimen de estado de excepción ante la escalada de violencia perpetrada por el crimen organizado durante la semana anterior. En esta semana se siguen dando ataques, principalmente a sedes policiales, pero en menor grado.

‘Estamos agonizando, en estado de coma, como en pandemia’: dueños de restaurantes y bares piden eliminar toque de queda; Gobierno analizará la situación en función de resultados de seguridad

Dueños de restaurantes, hoteles, discotecas y centros nocturnos expresaron días atrás su preocupación ante las pérdidas que este sector registra debido a que el mayor flujo de clientela que tienen es a partir de las 19:30.

Publicidad

Según gremios del sector turístico de Guayas, la semana anterior estos establecimientos tuvieron una pérdida de $ 40′000.000. El sector pronosticaba que, de seguir la restricción de movilidad, en el futuro cercano se perderían no menos de 30.000 empleos formales.

Pérdida de $ 40 millones estiman gremios del sector turístico en una semana de toque de queda y advierten que 30.000 empleos corren riesgo si no se flexibiliza medida

La mañana de este miércoles 9 de noviembre, los dueños de restaurantes, bares y centros nocturnos hicieron una marcha desde la zona rosa hasta la Gobernación del Guayas, pidiendo la revisión del toque de queda.

En Guayaquil, en promedio los negocios gastronómicos han visto afectada su facturación entre un 50 % y 70 % a raíz de las restricciones impuestas.

De ahí que el pedido de gremios como la Asociación de Restaurantes del Guayas, la Cámara de Turismo del Guayas y la Federación de Cámaras de Turismo es que el toque de queda, de ser indispensable, sea en el rango de las 24:00 hasta las 05:00, y que no se prolongue durante los 45 días del estado de excepción. (I)