El lunes 11 de agosto será feriado nacional en Ecuador por la conmemoración del Primer Grito de Independencia, una de las fechas más emblemáticas de la historia del país.
Aunque la gesta ocurrió el 10 de agosto de 1809, el descanso obligatorio se traslada al lunes en cumplimiento de la Ley de Feriados vigente, que busca fomentar el turismo y ofrecer fines de semana largos.
Este feriado es obligatorio y no será recuperable, lo que significa un descanso extendido para trabajadores y estudiantes en todo el territorio nacional.
Publicidad
¿Por qué se conmemora el 10 de agosto?
Hace más de dos siglos, el 10 de agosto de 1809, un grupo de criollos quiteños protagonizó un levantamiento histórico contra el régimen colonial español. Alegando lealtad al rey Fernando VII, prisionero de Napoleón en Europa, los insurgentes depusieron al presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés, conde de Ruiz de Castilla, y formaron una Junta Soberana de Gobierno.
La Junta fue formalizada el 11 de agosto en el convento de San Agustín y encabezada por figuras como Juan Pío Montúfar, Juan de Dios Morales, Juan Rodríguez de Quiroga y Juan Larrea. Aunque el levantamiento fue rápidamente sofocado por fuerzas coloniales, marcó el inicio de una serie de movimientos que culminarían años más tarde con la independencia del país.
La falta de unidad entre los insurgentes y el temor a represalias debilitó la insurrección. Las autoridades virreinales respondieron con violencia y, un año después, el 2 de agosto de 1810, más de 80 patriotas y civiles fueron asesinados en el cuartel de Quito. Esta masacre selló con sangre el inicio del proceso independentista en Ecuador.
Próximos feriados en Ecuador después del 10 de agosto
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves). (I)