Tras una intensa jornada de violencia perpetrada en varios sectores de la provincia de Esmeraldas, con explosivos, balaceras y atentados, el martes 25 de julio el Comité de Seguridad Provincial resolvió adoptar varias medidas para mantener el orden y enfrentar la inseguridad que aqueja a la población.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom) dio a conocer las principales resoluciones del Comité:
Publicidad
- Reforzar el resguardo policial en los alojamientos temporales activados: Alfonso Quiñónez, Enilfo Bennet, Camilo Borja, Fausto Molina, Carlos Concha y Vicente Cueva.
- Suspender las actividades escolares de las unidades educativas de Esmeraldas, Atacames y Quinindé, en todas las jornadas.
- Resguardo militar a las subestaciones eléctricas Santas Vainas (predios Agencia CNEL Stas. Vainas); Pradera en vía Atacames (junto al Coral); y, Redondel de Tachina, vía a San Mateo (continuo a gasolinera Primax).
- Resguardo militar y policial en instituciones como Petroecuador, Celec, Gobernación, Fiscalía, hospitales y unidades de salud.
- La Policía Nacional brindará vallado en el centro operativo del ECU911.
- Suspensión del simulacro ante el fenómeno de El Niño, que estaba previsto para el miércoles 26 y jueves 27 de julio.
- Las instituciones públicas evaluarán la opción de acogerse al teletrabajo.
- El Consejo de la Judicatura se acoge al teletrabajo hasta el 31 de julio.
- Al Consejo de la Judicatura y a la Fiscalía General del Estado se hizo un llamado para evitar que delincuentes sean liberados al poco tiempo de ser aprehendidos.
- El GAD cantonal de Esmeraldas suspenderá las actividades festivas sobre la celebración de la independencia de la provincia.
- El Comité de Seguridad Provincial sesionará los días 26, 27, 28 y el 31 de julio desde las 14:00, para evaluar las acciones emprendidas y las próximas decisiones.
Gobierno vincula ataques en Esmeraldas al estado de excepción decretado en cárceles
En cuanto a las clases, la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación precisó que se dispuso la suspensión de actividades presenciales en los planteles educativos fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales de los cantones Esmeraldas, Muisne, Atacames y Quinindé.
El ministerio indicó que se evaluará el desarrollo de la situación en la provincia y se informará sobre el retorno a clases presenciales “tan pronto como las condiciones lo permitan”.
Publicidad
Según el comunicado compartido por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, la Fuerza de Tarea Conjunta de Esmeraldas junto con la Policía Nacional tomaron el control de la provincia.
Se capturó a cuatro sospechosos que estarían involucrados en los ataques registrados el martes. Los efectivos de la fuerza pública previnieron ataques a estaciones de combustibles, mientras que equipos especializados lograron que las bombas molotov arrojadas al edificio de la Fiscalía explotaran afuera del inmueble.
El martes la población esmeraldeña sufrió momentos de temor por los tiroteos y ataques que hubo en las calles, con vehículos incinerados y hasta movimientos en la cárcel. Incluso un servidor policial fue retenido por antisociales, que lo amenazaron con un arma de fuego y le pusieron un artefacto explosivo en el cuello; la Policía pudo recuperar al agente y ponerlo a buen recaudo.
Liberan en Esmeraldas a policía que fue retenido, apuntado con arma y golpeado
Este día también hubo amotinamientos en otras prisiones del país provocadas por enfrentamientos sangrientos entre las bandas criminales que están en el interior de los centros. La reyerta en la Penitenciaría dejó un saldo de 31 víctimas mortales. (I)