Horas después de iniciarse las primeras deportaciones, el SNAI, ente encargado del manejo de las cárceles, confirmó la tarde de este sábado que serán 1.000 reos que se enviarán de regreso a Colombia.
Cerca de las 15:00, la entidad señaló que el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, empezó el proceso de deportación de 700 personas privadas de libertad (PPL) de un total de 1.000.
Publicidad
Estas deportaciones masivas arrancaron este viernes a través del puente internacional Rumichaca.
La entidad indicó que esta deportación masiva se da en cumplimiento del Acuerdo Ministerial n.º MDI-DMI-2025-0099, suscrito el 2 de julio pasado.
Publicidad
La Subsecretaría de Migración y la Dirección de Control Migratorio fueron delegadas para dar inicio a los procesos administrativos de deportación, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad Humana, reformada por la Ley Orgánica de Integridad Pública, y en concordancia con lo dispuesto en el artículo 61.1 del Código Orgánico Integral Penal.
Para ejecutar este proceso, el SNAI puntualizó que durante este mes se instalaron cerca de 1.000 audiencias individualizadas para PPL de nacionalidad colombiana, como parte del proceso administrativo de deportación.
Posteriormente, la Subsecretaría de Migración remitió al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) las resoluciones correspondientes.
Con base en ellas, el SNAI puntualizó que ha gestionado su presentación ante los jueces competentes en cada jurisdicción del país.
La entidad agregó que —en un plazo de 24 horas— los jueces avocaron conocimiento de la resolución administrativa de deportación y emitieron las respectivas boletas de excarcelación.
Una vez emitidas dichas boletas por el Consejo de la Judicatura, el SNAI procede con la excarcelación y, posteriormente, el Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Migración, ejecuta la deportación a Colombia por el puente internacional Rumichaca.
El SNAI aclaró que el operativo interinstitucional, que involucra a diferentes funciones del Estado, se ejecuta bajo estrictos protocolos de seguridad, irrestricto respeto a los derechos humanos y la debida reserva de información.
Colombia envió a su canciller al puente Rumichaca para constatar las deportaciones de los reos.
En la frontera se conoció que los reclusos que no tengan asuntos pendientes con la justicia colombiana serán dejados en libertad. (I)