Con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este martes, 2 de julio, en Quito, se presentó el proyecto de sistema de alertas tempranas multiamenazas.
Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, quien asistió al evento, explicó que se busca proteger ante las amenazas que está expuesta la población como sismos, inundaciones o deslizamientos.
Publicidad
Varios sectores de Quito resultaron afectados por acumulación de agua
Mencionó que se trata de sensores y telecomunicaciones que alertan a la ciudadanía antes de que ocurra un evento, que se los coloca en lugares estratégicos y zonas vulnerables para tomar precauciones en caso de que constituyan una emergencia.
Los dispositivos se colocarán en provincias como Manabí, Tungurahua o Guayas.
Publicidad
Carrillo mencionó que el proyecto tiene una duración de cuatro años y se trabaja con entidades como el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), ECU911, Secretaría de Riegos, y algunos Gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
Por ello, se espera que en 2027 la población de Ecuador cuente con sistemas de alerta temprana. Para llevarlo a la práctica hay un préstamo del BID de $ 10 millones.
El funcionario señaló que actualmente hay sistemas convencionales como llamadas o en algunos casos sí hay de alerta temprana para tsunami, volcanes en algunas zonas del país, por lo que se quiere ampliarlo.
Indicó que en Portoviejo o Guayaquil hay alertas para inundaciones, hay sirenas para tsunamis, o para el volcán Cotopaxi, exclusivamente.
Acerca de las afectaciones por las lluvias que ha sufrido Ecuador en las últimas semanas, Carrillo indicó que la situación está controlada desde la respuesta y se trabaja en la recuperación.
Comentó que hubo una reunión con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para la recuperación de las viviendas que resultaron afectadas en zonas como Río Verde, Quilloturo y El Placer, en el cantón Baños de Agua Santa, de la provincia de Tungurahua.
En la zona hubo un deslizamiento de gran magnitud que se produjo el domingo 16 de junio. Causó la muerte de catorce personas y daños materiales. (I)