Varias quemas forestales se produjeron en las últimas horas en la capital de la República.
Según informó el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) hubo una quema forestal en el sector de Catzuquí de Velasco, que fue controlada por efectivos de la institución.
Publicidad
Otra quema forestal se produjo en la avenida Simón Bolívar y un equipo de la institución controló y sofocó la quema de hierba seca.
Otro evento se dio en el sector de El Templete de la Libertad, en el centro de la ciudad, donde se controló una quema de hierba seca.
Publicidad
El organismo pidió a la ciudadanía que no queme basura ni matorrales porque una pequeña llama podría provocar un gran incendio.
Dos personas fallecieron cuando camión con brea se incendió en Latacunga
En el sector de la Ecuatoriana, en el sur de Quito, hubo una quema forestal que fue controlada.
Al norte, en el sector de Colinas del Norte, se presentó una quema de hierba seca.
Una quema forestal hubo también en el sector de la avenida Simón Bolívar y Panamericana Norte que fue controlada.
Estos hechos se produjeron en medio de una alerta del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) con vigencia hasta este lunes 7 de agosto a las 19:00.
Fue emitida el pasado 2 de agosto, en la que el organismo estableció que había condicionas favorables para la propagación de incendios forestales.
En la Sierra, indicó el organismo en un comunicado, el nivel de propagación de un incendio forestal varía entre moderado y alto, en la región con mayor intensidad en el norte y sur.
Alarma en el centro de Guayaquil por vehículo en llamas
En tanto que, en la región Litoral, el nivel de propagación de incendio forestal será moderado.
Las provincias más vulnerables a propagación de incendios forestales son Imbabura, Pichincha, Azuay y Loja en tanto que en la Costa: Guayas, El Oro, Santa Elena y el sur de Manabí.
La propagación de incendios forestales se debe, entre otros factores, a la disminución de precipitaciones, baja humedad, incremento de la velocidad del viento, ráfagas de viento, altas temperaturas, vegetación seca. (I)